• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Foro Mundial del Agua concluye con 113 proyectos por valor de 9.400 millones de dólares

por Agencia EFE
25/05/2024
Reading Time: 2 mins read
El presidente indonesio, Joko Widodo, y otros participantes en el Foro Mundial del Agua visitan los manglares en el parque Ngurah Rai de la isla indonesia de Bali el lunes, 20 de mayo de 2024.
EFE/EPA/SONNY TUMBELAKA / POOL

El presidente indonesio, Joko Widodo, y otros participantes en el Foro Mundial del Agua visitan los manglares en el parque Ngurah Rai de la isla indonesia de Bali el lunes, 20 de mayo de 2024. EFE/EPA/SONNY TUMBELAKA / POOL

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Yakarta, 25 may (EFE).- La décima edición del Foro Mundial del Agua concluyó este sábado en la isla indonesia de Bali después de seis días en los que se han formulado más de un centenar de proyectos sobre el acceso y la gestión del agua bajo el lema del evento: Agua para una prosperidad compartida.

Los 113 proyectos están valorados en 9.400 millones de dólares e incluyen planes para garantizar agua potable a tres millones de hogares e iniciativas para el tratamiento de las aguas en 300.000 hogares, según datos de la organización del evento.

Los 106 países y las 27 organizaciones internacionales participantes en el evento acordaron una declaración ministerial que reconoce el derecho a agua potable y al saneamiento del agua para las poblaciones y propone algunas iniciativas, como la declaración del día mundial de los lagos, para mejorar su protección o el establecimiento de un centro de excelencia para el la resiliencia del agua y del clima.

El foro quedó algo eclipsado en su inicio por la figura del millonario empresario estadounidense Elon Musk, quien había viajado a Indonesia para vender su sistema de internet en zonas remotas, Starlink, e hizo una alocución inaugural optimista sobre el papel de la tecnología para solucionar el problema de escasez de agua.

El empresario propuso la creación de plantas desaladoras conectadas a energía solar para terminar con la escasez de agua en el mundo en un discurso con el que algunos de los participantes mostraron su desacuerdo.

El divulgador español Juan Bordera lo calificó de «irresponsable» y «peligroso» porque da a entender que la tecnología puede solucionar por sí misma la crisis medioambiental que padece el planeta.

Lea también

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

12/05/2025
Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

12/05/2025
Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

12/05/2025
El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

12/05/2025

La semana también estuvo marcada por los incidentes relacionados con un foro alternativo sobre el agua en la misma isla de Bali, el Foro de los Pueblos del Agua, en la que activistas que participaban denunciaron ser acosados e intimidados por vigilantes.

En el acto de clausura, las autoridades indonesias pasaron el testigo a los representantes de Arabia Saudí, país que acogerá el próximo Foro del Agua en 2027.

El Foro Mundial del Agua reúne a representantes y expertos para abordar soluciones a la crisis del agua derivada tanto por los problemas de acceso como por el impacto por inundaciones.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: AguaMedio ambiente
Siguiente
La tercera onda de calor en México dejará a 16 de 32 estados del país sobre los 45 grados

La tercera onda de calor en México dejará a 16 de 32 estados del país sobre los 45 grados

Publicidad

Última hora

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales