• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 3 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El Foro Cívico pide a la Plataforma Unitaria edificar una agenda social y de DDHH

por Agencia EFE
06/05/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 5 may (EFE).- El Foro Cívico de Venezuela, plataforma que agrupa a unas 690 organizaciones y 194 actores de la sociedad civil, pidió este jueves a los miembros de la denominada Plataforma Unitaria de la oposición venezolana iniciar un proceso de participación pública para «la edificación de una agenda social y de derechos».

La coalición de organizaciones informó, a través de su cuenta en Twitter, que sostuvo un encuentro con varios de los miembros de la delegación opositora participante en la negociación con el Gobierno de Venezuela en México, paralizada desde octubre de 2021 tras la extradición a EE.UU. del supuesto testaferro de Nicolás Maduro, Alex Saab.

En la reunión, estuvieron el coordinador de la delegación opositora, Gerardo Blyde; la secretaria, Claudia Nikken, y los dirigentes opositores Freddy Guevara, Mariela Magallanes, Tomás Guanipa, Luis Emilio Rondón y Roberto Enríquez.

Por el Foro Cívico, participaron el expresidente de Fedecámaras Ricardo Cusanno y actores de la sociedad civil, como la psicóloga Colette Capriles, la profesora universitaria Keta Stephany y el miembro de la Red de Observación Electoral de la Asamblea de Educación José Domingo.

La ONG entregó una carta a la Plataforma Unitaria, difundida posteriormente en redes sociales, en la que pidió a los dirigentes opositores «transformar el conflicto político en un verdadero camino hacia una democracia plena».

«Los venezolanos aspiran a que el proceso de diálogo y negociación entre los actores políticos se construyen soluciones reales a los problemas que enfrenta la población en materia de las reivindicaciones salariales y de las demandas de pensionados y jubilados, la recuperación del sistema de salud, el correcto funcionamiento de los servicios públicos y el pleno goce de los derechos», manifestó la ONG.

El Foro Cívico urgió a construir «un espacio de reglas negociadas para la acción humanitaria» para «fortalecer las capacidades y la acción de las organizaciones», y construir «acuerdos políticos» para gestionar, de manera efectiva, los recursos y la cooperación para la atención de la emergencia social.

En la misiva, la agrupación recordó también que el rol de la sociedad civil es el apoyo en los procesos de negociación para convertir la agenda de este proceso en «un asunto de todos».

Lea también

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025

El pasado 20 de abril, el presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, Jorge Rodríguez, afirmó que en el país hay un proceso de diálogo en «evolución» con distintos representantes de la oposición convocado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Siguiente
UCS gradúa I Promoción de Licenciadas y II de TSU en enfermería 

UCS gradúa I Promoción de Licenciadas y II de TSU en enfermería 

Publicidad

Última hora

Taylor Swift vuelve al centro del espectáculo en ‘The Life of a Showgirl’

La mitad del territorio de Rusia ya está cubierto de nieve

Se estrelló en Maracay helicóptero militar: dos funcionarios murieron

Ministro Padrino López insta a Estados Unidos a evitar un «error de cálculo»

Alonso: «Ojalá estemos mañana en la Q3 y el domingo en los puntos»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales