• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 23 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El formato de la Superliga: 64 equipos, tres grupos y competición abierta

por Agencia EFE
21/12/2023
Reading Time: 3 mins read
Bernd Reichart, CEO de A22 Sports Management, sociedad promotora de la Superliga EFE/ ARCHIVO/ Mariscal

Bernd Reichart, CEO de A22 Sports Management, sociedad promotora de la Superliga EFE/ ARCHIVO/ Mariscal

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Madrid, 21 dic (EFE).- A22, empresa promotora de la Superliga, presentó este jueves, tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), el formato de competición que promueven, con 64 participantes divididos en tres grupos, con un campeón en cada uno de ellos y la inclusión de ascensos y descensos para que sea una “competición abierta”.

Después de que la justicia europea dio la razón a la Superliga frente a UEFA y FIFA, esta quiso defender un nuevo modelo del fútbol en una presentación de Bernd Reichart, consejero delegado de A22, en la que aseguró que “la nueva propuesta de competición es el resultado de un extenso diálogo durante los últimos 18 meses, con muchas personas del mundo del fútbol involucradas”.

“Se participa gracias al mérito deportivo, no habrá miembros permanentes y los clubes seguirán comprometidos con sus ligas nacionales”, aseguró.

Un proceso que ha resultado en la definición de un nuevo formato para la Superliga, con pequeñas diferencias entre el masculino y el femenino.

En fútbol masculino se establecen 64 participantes que quedarán divididos en tres grupos -estrella y oro, con 16 equipos en cada uno de ellos; y azul, con los 32 restantes- entre los que habrá descensos y ascensos. Además, al grupo azul se podrán incorporar equipos en base a los méritos que hayan logrado en sus competiciones domésticas.

Tras la disputa de 14 partidos por grupo, se llevarán a cabo eliminatorias desde cuartos de final, con cuatro equipos clasificados por grupo, para definir al campeón. Es decir, habrá un campeón por cada grupo; asimilándose a lo que ocurre actualmente con la Liga de Campeones, Liga Europa y Liga Conferencia.

Además, tras acabar una competición que prevén se dispute de septiembre a abril, habrá descensos y descensos entre grupos, además de la posibilidad de que nuevos equipos, en detrimento de los peores clasificados del grupo azul, se clasifiquen para la Superliga en base a sus méritos deportivos en las ligas domésticas.

Por su parte, el fútbol femenino funcionará de igual manera, a diferencia de que incluirá a menos equipos, 32, divididos en los grupos estrella y oro.

Entre ellos, subirán y bajarán dos clubes después de cada temporada y A22 estableció que puedan incorporarse cuatro de las ligas domésticas al grupo oro en lugar de los cuatro peores clasificados. “Un formato adaptado al actual momento del desarrollo femenino”, aseguró Bernd Reichart.

“Aún queda mucho camino por delante. Esta propuesta se ha hecho con aportaciones de clubes de todas las categorías y todos compartimos la misma visión sobre los desafíos del deporte”, señaló el dirigente.

Lea también

Norris marca la pauta en la primera jornada de libres

Norris marca la pauta en la primera jornada de libres

21/11/2025
1-1. El Chelsea pone contra las cuerdas al Barcelona

1-1. El Chelsea pone contra las cuerdas al Barcelona

21/11/2025
Glorias del Voeibol Trujillano inauguran la Copa Navidad 2025 este SAB 22-NOV

Glorias del Voeibol Trujillano inauguran la Copa Navidad 2025 este SAB 22-NOV

21/11/2025
Finales del sóftbol “B y C” se juegan en La Puerta este fin de semana

Finales del sóftbol “B y C” se juegan en La Puerta este fin de semana

21/11/2025

“Hay demasiados partidos intrascendentes y estamos perdiendo a los aficionados. Solo en primavera hay un pico de audiencias. Los aficionados más jóvenes tienen muchas opciones de entretenimiento y están dando la espalda al fútbol. Necesitamos buenas ideas”, prosiguió.

Un Bernd Reichart que insistió en su idea de que el fútbol necesita más partidos trascendentes.

“El formato considera que haya partidos emocionantes durante todo el año. Una Liga con 14 partidos en la que cada partido cuenta. Clubes que hasta ahora casi nunca se enfrentan, competirán regularmente en Europa, generando una mayor rivalidad. Hay movilidad entre las ligas y habrá una gran relación con las ligas nacionales.Esta propuesta está pensada para los aficionados, es emocionante y es un objetivo muy ambicioso”, dijo.

“El fútbol es el único deporte global con millones de aficionados en todo el mundo. Europa es la casa del fútbol, donde se inventó y donde residen los clubes más punteros del mundo. El desafío es trabajar con los clubes y el resto de implicados para ver si se puede crear la mejor competición deportiva del mundo. Este es el objetivo”, amplió.

La Superliga prevé emitir los partidos de forma gratuita a través de una plataforma de eventos en directo.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DeportesFútbolSuperliga
Siguiente
David Alonso dio a Colombia la mejor temporada de su historia en el motociclismo mundial

David Alonso dio a Colombia la mejor temporada de su historia en el motociclismo mundial

Publicidad

Última hora

Cuando en La Puerta, los indígenas, revocaron a Carlos III y aceptaron a Túpac Amaru II, como legítimo Rey de América, 1780 | Por Oswaldo Manrique

La Valera de maestros Comecandela |  Por: Alfredo Matheus

Pedagogía de la inclusión |  Por: Antonio Pérez Esclarín 

305 años de la Parroquia Eclesiástica | UN ESPLÉNDIDO SANTUARIO PARA EL NIÑO ESCUQUEÑO… Y (II) | Por: Juan Carlos Barreto B.

Voceros comunales de Bella Vista llaman a votar por el proyecto comunal “impermeabilización de los Bloques 1-2-3”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales