• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El FMI mejora las previsiones de crecimiento de Latinoamérica al 4,1 %

por Agencia EFE
26/01/2021
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Washington, 26 ene (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó las previsiones de crecimiento de América Latina en 2021 al 4,1%, cinco décimas más que lo pronosticado en octubre, a medida que se acelera el proceso de distribución de las vacunas.

En 2020, la contracción de la economía regional fue de -7,4 %, según el informe de Perspectivas Económicas Globales, publicado este martes.

Para este año, el FMI espera que las dos grandes economías latinoamericanas, Brasil y México, se expandirán un 3,6% y un 4,3%, respectivamente.

El reporte del FMI no incluye previsiones de más países latinoamericanos.

«Hay muchos niveles diferentes de contracción en la región, muchos factores influyen, incluido el apoyo fiscal suministrado. Son tiempos muy desafiantes para América Latina», afirmó Gita Gopinath, economista jefa del FMI, en rueda de prensa.

Sobre las economías emergentes, el informe del Fondo advirtió de «dificultades particulares» para los países exportadores de petróleo y basados en el turismo debido a la previsible lentitud en la normalización del los viajes internacionales y las deprimidas perspectivas de los precios del petróleo».

Lea también

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

28/04/2025
Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

26/04/2025
El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

22/04/2025
Tags: FMI
Siguiente
Venezuela suma casi 8.000 protestas en medio de la pandemia

Venezuela suma casi 8.000 protestas en medio de la pandemia

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales