• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 15 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El FMI mantiene decrecimiento de Argentina y pide más a Milei: «El trabajo no está hecho»

por Agencia EFE
22/10/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del 17 de julio de 2024 del presidente de Argentina, Javier Milei. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Fotografía de archivo del 17 de julio de 2024 del presidente de Argentina, Javier Milei. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Washington, 22 oct (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo este martes las previsiones de decrecimiento para Argentina este año en el 3,5 % y, aunque celebró la dirección de las políticas del presidente Javier Milei, afirmó que todavía falta mucho por hacer.

«Nuestras proyecciones para Argentina no han cambiado desde julio. Nuestro equipo está hablando con las autoridades de allí en medio de las negociaciones, pero las cifras son las mismas que teníamos en julio», afirmó en una rueda de prensa el economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas.

Estas previsiones apuntan hacia una contracción de la economía del 3,5 % este 2024 y una recuperación del 5 % en 2025, año para el que también vaticina una sustancial desaceleración de la tasa de inflación anualizada del 62,7 % frente al 229,8 % actual.

Según los últimos datos oficiales, la inflación de septiembre fue del 3,47 %, la más baja desde noviembre 2021, y la anualizada del 209 %.

«Lo que está sucediendo en el lado de la inflación, creo que el progreso ha sido muy sustancial. Ahora estamos diciendo que la inflación mensual en Argentina está cerca del 3,5% y esto es menor que el 25 % de diciembre del año pasado, por lo que es una disminución muy significativa y eso es algo que reconocer», señaló el economista.

Ahora, la «esperanza» es que las medidas en vigor «sigan mejorando la situación en ese frente».

En una entrevista con EFE, la directora adjunta del Departamento de Investigación del FMI, Petya Koeva Brooks, afirmó que lo que se ha visto en Argentina son «bastantes avances positivos», en el contexto «de un ajuste fiscal muy fuerte y un ancla fiscal fuerte».

«La confianza ha aumentado pero, sin embargo, el trabajo no está hecho y, por cierto, hemos visto una contracción de la actividad como resultado del ajuste fiscal», destacó.

A medida que se recupere la confianza y se vaya diluyendo parte de ese ajuste, se espera «que la actividad repunte», añadió la economista.

Todo ello, apuntó, en el supuesto de que «las políticas seguirán haciendo su trabajo». «Y no se trata solo de las políticas fiscales, sino también de la eliminación total del financiamiento monetario, que también es muy importante, como saben, políticas monetarias y cambiarias sólidas y reformas del lado de la oferta que serían tan importantes para la recuperación duradera del crecimiento en Argentina».

La publicación de este informe, que se da en el marco de las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial, coincide con el primer año de gestión del Gobierno de Milei, que asumió la Presidencia argentina en diciembre pasado y puso en marcha un severo plan de ajuste.

Argentina es el mayor país deudor del FMI y, a su vez, ese organismo es el principal acreedor del país suramericano.

Lea también

Feligresía aragüeña mantiene viva la esperanza de ver a la madre María de San José canonizada

Feligresía aragüeña mantiene viva la esperanza de ver a la madre María de San José canonizada

14/10/2025
Peregrinos de todo el mundo convergen en Isnotú en honor a José Gregorio Hernández

Peregrinos de todo el mundo convergen en Isnotú en honor a José Gregorio Hernández

14/10/2025
Aguinaldos a empleados públicos: ¿cuándo pagarán la primera parte?

Aguinaldos a empleados públicos: ¿cuándo pagarán la primera parte?

14/10/2025
Elvis Crespo recibirá el Premio Salón de la Fama en los Billboard latinos

Elvis Crespo recibirá el Premio Salón de la Fama en los Billboard latinos

14/10/2025

En marzo de 2022, el entonces Gobierno del peronista Alberto Fernández (2019-2023) firmó con el FMI un acuerdo para refinanciar préstamos por unos 45.000 millones de dólares que el organismo había concedido a Argentina en 2018, durante el Gobierno del conservador Mauricio Macri (2015-2019).

La deuda de Argentina con el FMI asciende actualmente a unos 43.000 millones de dólares.

El Gobierno de Milei ha afirmado que definirá si negocia o no con el Fondo un nuevo acuerdo de asistencia financiera una vez que concluyan las revisiones pendientes (novena y décima) del programa todavía vigente.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: economíaFMI
Siguiente
Bajo ataque de Israel, Líbano se prepara para proteger en la Unesco sus sitios culturales

Bajo ataque de Israel, Líbano se prepara para proteger en la Unesco sus sitios culturales

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural. «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( VII )

Mi Lugar, mi Matriz: Un dialogo desde lo Rural | Por: Hermann Pargas Meza

Mérida celebrará el aniversario del zoológico Chorros de Milla 

El 26 de octubre inician festividades de la Chinita en la Urb. Bella Vista

Feligresía aragüeña mantiene viva la esperanza de ver a la madre María de San José canonizada

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales