• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 19 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El flujo de viajeros y el comercio, en declive entre Trinidad y Venezuela por la crisis

por Agencia EFE
19/09/2025
Reading Time: 3 mins read
Fotografía del 10 de septiembre de 2025 que muestra al muelle donde atraca el ferri Ángel del Orinoco procedente de Venezuela en el puerto de Cedros (Trinidad y Tobago). EFE/Andrea de Silva

Fotografía del 10 de septiembre de 2025 que muestra al muelle donde atraca el ferri Ángel del Orinoco procedente de Venezuela en el puerto de Cedros (Trinidad y Tobago). EFE/Andrea de Silva

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Cedros (Trinidad y Tobago), 19 sep (EFE).- El flujo de pasajeros que realiza la travesía en ferri entre Trinidad y Tobago y Venezuela ha disminuido drásticamente desde el inicio del despliegue militar estadounidense en la zona, afectando financieramente a las empresas del sector y al comercio.

De cientos de pasajeros que usaban este medio de transporte entre los dos países cada mes, el número se ha reducido a unas pocas docenas, según cuentan a EFE los operadores de los ferris.

La empresaria venezolana Alana Medina, operadora del ferri Ángel del Orinoco, entre el puerto de Tucupita en Venezuela y el de Cedros en el suroeste de Trinidad, afirma que la compañía enfrenta serios desafíos.

«De transportar 70 pasajeros mensuales en junio, hemos visto una fuerte disminución a solo 45 pasajeros en agosto«, lamenta Medina, que reside en Venezuela pero visita Trinidad dos veces al mes por negocios.

El tráfico de septiembre no ha mejorado. La empresaria detalla que el ferri que salió el pasado día 11 de Tucupita atracó en Cedros con solo 15 pasajeros.

 

El peor declive en años

Según Medina, desde la fundación de la empresa hace nueve años, este es el peor declive que han experimentado: «La situación financiera de la empresa es muy difícil en este momento», subraya.

Al preguntarle por qué viaja menos gente, Medina especula que puede que la gente tema el cierre de las fronteras entre ambos países, cuya actual relación es de gran tensión.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró este mes que la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, «se volvió loca, amenazando que desde Trinidad y Tobago ella va autorizar ataques contra Venezuela, declarándole casi la guerra a Venezuela».

Persad-Bissessar ha negado que haya habido conversaciones con Estados Unidos para invadir Venezuela, pero ha dado su respaldo al despliegue militar estadounidense en el Caribe y a los ataques contra supuestos barcos de narcotraficantes.

Sin embargo, el embajador de Venezuela en Trinidad y Tobago, Álvaro Enrique Sánchez Cordero, negó en declaraciones escritas a EFE que se pueda dar ese cierre de fronteras, asegurando que «todo está bien con las conexiones marítimas entre Tucupita y Cedros».

 

El comercio bilateral en la cuerda floja

No solo ha disminuido el flujo de viajeros, sino también el comercio en los puertos de San Fernando y Cedros. Venezuela exporta a Trinidad y Tobago productos como madera, ropa y calzado.

Una fuente de la División de Aduanas e Impuestos Especiales de Trinidad y Tobago, con sede en King’s Wharf en San Fernando, informó a EFE que actualmente solo dos barcos de carga venezolanos traen madera y ropa dos veces al mes. Hasta 2024, esos mismos barcos llegaban tres veces por semana.

Según la Base de Datos Estadísticos sobre el Comercio de Productos Básicos de las Naciones Unidas, el comercio bilateral entre Trinidad y Venezuela cayó un 56 % entre 2017 y 2024.

Esta caída no se debe solo a las actuales tensiones en el Caribe. El empresario trinitense Cassian Valdez explica a EFE que «la extorsión y la corrupción» en Venezuela lo obligaron a reducir sus importaciones de 800 pies cúbicos de madera de pino al mes a solo 80 pies cúbicos.

«Pagas por la madera y no la recibes. Perdí 30.000 dólares en madera por esto. La Guardia Nacional venezolana confisca los materiales incluso con la documentación», denuncia Valdez.

El empresario cuenta que ahora está trayendo «el 10 % de lo que solía importar de Venezuela» y que ha establecido vínculos en Brasil, donde compra el 90 % restante.

«Antes de que termine este año, dejaré de importar por completo (de Venezuela)», adelanta Valdez, pese a que la cercanía permite que los envíos lleguen mucho más rápido que desde otros países.

Lea también

HRW califica de ejecuciones extrajudiciales ataques de EE UU contra embarcaciones venezolanas

HRW califica de ejecuciones extrajudiciales ataques de EE UU contra embarcaciones venezolanas

19/09/2025
Foro Penal contabiliza 823 presos políticos en Venezuela

Foro Penal contabiliza 823 presos políticos en Venezuela

19/09/2025
Reparten 10.000 panes con chicharrón en Perú para celebrar triunfo en Mundial de Desayunos

Reparten 10.000 panes con chicharrón en Perú para celebrar triunfo en Mundial de Desayunos

19/09/2025
Asamblea General de la ONU aprueba por mayoría aplastante permitir que Palestina participe por video

Asamblea General de la ONU aprueba por mayoría aplastante permitir que Palestina participe por video

19/09/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos exterioresCrisis políticaDestacadoGobiernoTurismo
Siguiente
Reparten 10.000 panes con chicharrón en Perú para celebrar triunfo en Mundial de Desayunos

Reparten 10.000 panes con chicharrón en Perú para celebrar triunfo en Mundial de Desayunos

Publicidad

Última hora

HRW califica de ejecuciones extrajudiciales ataques de EE UU contra embarcaciones venezolanas

Foro Penal contabiliza 823 presos políticos en Venezuela

Reparten 10.000 panes con chicharrón en Perú para celebrar triunfo en Mundial de Desayunos

El flujo de viajeros y el comercio, en declive entre Trinidad y Venezuela por la crisis

Asamblea General de la ONU aprueba por mayoría aplastante permitir que Palestina participe por video

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales