• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 4 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El fiscal acusa a Colombia de querer usar a Venezuela para el «envío» de droga

por Agencia EFE
25/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 25 mar (EFE).- El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, acusó este jueves a Colombia de querer usar al país caribeño como una vía para el envío de droga al mundo, luego de informar sobre la incautación, en tres operativos, de 890 kilogramos de cocaína y la detención de doce personas.

«Pretenden utilizar nuestro territorio como un tránsito para el envío de esa droga y obviamente para afectar, para dañar a la sociedad venezolana», dijo Saab en declaraciones a la televisión pública VTV, después de calificar los operativos como un «duro golpe» a los narcotraficantes que, según él, están apoyados por el Estado colombiano.

Insistió en que Colombia es el «más grande productor» de cocaína en el mundo, ya que, dijo, «el 80 % de la droga» se produce en el «narcoEstado colombiano».

Sobre los operativos de las autoridades detalló que uno ocurrió el pasado 22 de marzo en Táchira, el estado fronterizo con Colombia, cuando funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) incautaron 400 paquetes de cocaína que iban a ser trasladadas hacia el estado de Carabobo (centro).

«La referida sustancia se encontraba oculta en las paredes en un vehículo de carga, el cual transportaba queso», indicó y agregó que por este hecho hay siete personas detenidas entre ellas un adolescente.

El fiscal solo identificó a tres de los detenidos, aunque sin detallar su nacionalidad o edad: Luis Carlos Cardona Porto, Wilmer Sánchez Ramírez y Alcides Peñaranda Barrientos.

Los otros dos procedimientos ocurrieron el 22 de marzo en los estados de Falcón (noroeste) y Mérida (suroeste), donde fueron incautados 190 y 191 paquetes de cocaína, respectivamente.

Lea también

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025

Los paquetes incautados en Falcón iban a ser trasladados en una embarcación a un destino que la Fiscalía aún investiga, añadió el fiscal al tiempo que aseguró que se detuvieron a otras cinco personas y se libraron dos ordenes de aprehensión.

Tags: Asuntos exterioresColombiaPolíticaVenezuela
Siguiente
Brasil simplifica el trámite para que los venezolanos obtengan residencia en el país

Brasil simplifica el trámite para que los venezolanos obtengan residencia en el país

Publicidad

Última hora

«Chepelca es querencia familiar; fruto de un hombre trabajador, honesto y generoso»

El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales