• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 28 junio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El fin de la pesadilla

por Carolina Jaimes Branger
28/05/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Hay un aforismo, cuyo autor desconozco, que he citado en varias oportunidades por su contundencia y, sobre todo, por la lapidaria verdad que encierra: “los pueblos siguen a quienes los deslumbran, y no a quienes los iluminan”.
Los países que han alcanzado altos niveles de desarrollo son los que han sabido reconocer las luces y las han seguido. Finlandia es un ejemplo maravilloso. Un país con un clima inclemente, que durante siglos se mantuvo del producto de la pesca de los lapones en el Mar Báltico, hoy es una potencia educativa.
Educación… ¿Por qué en Venezuela nos ha costado tanto darnos cuenta de que la única solución a todos nuestros problemas es la educación? Hoy tenemos el peor sistema educativo de nuestra vida republicana. Peor aún que durante el siglo XIX cuando reinaba el analfabetismo y pocos privilegiados asistían a la escuela. Porque aun teniendo dinero para pagar una institución privada, conseguir buenos profesores se ha convertido en un imposible dado el éxodo de este gremio hacia países donde sí reconocen que un maestro, como decía Simón Rodríguez, es el primer ciudadano de una Nación.
Ni hablar de las escuelas públicas. Los sueldos de miseria de los maestros los terminaron de sacar de los recintos educativos. Ahora son vendedores de cualquier mercancía china, cocinan, cosen y hacen lo que sea por redondearse una entrada que les permita sobrevivir.
A Arturo Uslar Pietri no le hicieron caso cuando habló de sembrar el petróleo. Esa joya que fue PDVSA fue destruida por Hugo Chávez y a nadie le interesa ya construirla de nuevo… La obra más revolucionaria en educación que es El Sistema tiene detractores que quieren acabarla por razones meramente políticas. De ese visionario que fue Luis Alberto Machado se burlaron ad infinitum cuando dijo que todos podíamos desarrollar nuestra inteligencia y nuestras capacidades. Que la única prioridad en Venezuela era la educación. José Luis Cordeiro fue visto como un excéntrico y mientras vivió aquí fue seguido por un puñado de gente. Hoy dicta cátedra en los recintos educativos más importantes del mundo. Sólo nos queda Antonio Ecarri al frente de la Alianza del Lápiz, contra viento y marea. La pesadilla no terminará cuando cambiemos de gobierno. Terminará cuando cambiemos de mentalidad.

Lea también

Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | Tomar tiempo para orar mientras esquivas las distracciones | Por: José Rojas

28/06/2025
¿CÓMO LLEGÓ FIDEL CASTRO AL PODER? (VI y última) | Por: Luis Hernández Contreras

Se lee como una película | Por: Edinson Martínez

27/06/2025
SINTESIS DEPORTIVA | LOS MERENGUES |  Por Avelino Avancin      

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

27/06/2025
Los viajeros de la palabra | Para todos los periodistas en su día | Por: Héctor Díaz

Los viajeros de la palabra | Para todos los periodistas en su día | Por: Héctor Díaz

27/06/2025
Tags: Carolina Jaimes BrangerOpiniónTrujillo
Siguiente
La Octava Colina: Con la Iglesia hemos topado

La Octava Colina: Con la Iglesia hemos topado

Publicidad

Última hora

Diario de los Andes y el periodismo digital 

Consultorio para el Alma | Tomar tiempo para orar mientras esquivas las distracciones | Por: José Rojas

Ética y profesionalismo: Periodistas de Boconó celebran su día 

Se lee como una película | Por: Edinson Martínez

Habilitan vías alternas para la distribución de la producción agrícola ante colapso de la Troncal 007

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales