• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 16 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El falso obispo sigue con las clarisas y ve «ilegal» la toma de control de los conventos

por Agencia EFE
29/05/2024
Reading Time: 2 mins read
El arzobispo de Burgos, Mario Iceta ha ofrecido una rueda de prensa para tratar la situación del Monasterio de Santa Clara de Belorado acompañado por la presidenta de la Federación de las Hermanas Clarisas de Ntra. Sra. de Arantzazu, María Javier Soto (i) y por Carmen Ruíz, secretaria de la Federación de las Hermanas Clarisas de Ntra. Sra. de Arantzazu (d). EFE/Santi Otero

El arzobispo de Burgos, Mario Iceta ha ofrecido una rueda de prensa para tratar la situación del Monasterio de Santa Clara de Belorado acompañado por la presidenta de la Federación de las Hermanas Clarisas de Ntra. Sra. de Arantzazu, María Javier Soto (i) y por Carmen Ruíz, secretaria de la Federación de las Hermanas Clarisas de Ntra. Sra. de Arantzazu (d). EFE/Santi Otero

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Burgos, 29 may (EFE).- José Ceacero -portavoz del falso obispo Pablo de Rojas, bajo cuya tutela se han puesto las clarisas de Belorado (Burgos) y Orduña (Bizkaia)- ha calificado como «ilegal» que el arzobispo de Burgos, Mario Iceta, haya asumido el control de los conventos.

En conversación telefónica con EFE, Ceacero ha confirmado que siguen con las clarisas y que no han recibido ninguna comunicación oficial ni requerimiento para abandonar el convento de Belorado, como les ha instado este miércoles Iceta, así como ha dicho que «lo que está haciendo el Arzobispado es ilegal».

Iceta ha insistido este miércoles, en la rueda de prensa convocada para anunciar su nombramiento como ‘comisario pontificio’ con poderes totales sobre los monasterios de Belorado, Orduña y Derio, en que tanto Pablo de Rojas como José Ceacero deben abandonar el cenobio ya que se trata de un recinto católico y ellos no pertenecen a la Iglesia católica.

Las monjas clarisas, que el pasado 13 de mayo anunciaron que abandonaban la Iglesia católica, también prefieren guardar silencio, aunque han asegurado que se encuentran bien.

El arzobispo de Burgos, Mario Iceta ha ofrecido una rueda de prensa para tratar la situación del Monasterio de Santa Clara de Belorado acompañado por la presidenta de la Federación de las Hermanas Clarisas de Ntra. Sra. de Arantzazu, María Javier Soto (d) y por Carmen Ruíz, secretaria de la Federación de las Hermanas Clarisas de Ntra. Sra. de Arantzazu (i). EFE/Santi Otero

Poder total sobre los monasterios

La decisión de la comunidad de religiosas de abandonar la Iglesia católica, para pasar a la tutela de la Pía Unión -liderada por Pablo de Rojas, excomulgado en 2019 y fundador de la Pía Unión Sancti Pauli Apostoli, ha sido respondida con la apertura de una investigación previa por un posible delito de cisma, que avanza y podría acabar con la excomunión de las monjas, y el nombramiento por parte el Vaticano de Mario Iceta como ‘comisario pontificio’.

El nombramiento otorga plenos poderes a Iceta sobre los tres monasterios en la toma de decisiones tanto administrativas y de vida religiosa como patrimoniales, incluida la representación legal en el ámbito civil, pues sor Isabel ha dejado de ser abadesa una vez expirado su último, y extraordinario mandato, este 29 de mayo.

Iceta ha asegurado este miércoles que mantienen abierta la vía del diálogo, la prioritaria, aunque no tiene por qué ser a través de su persona, con el objetivo de conseguir que las religiosas «reconsideren su decisión», pues de persistir, y con una renuncia expresa y pública, acabarán excomulgadas y expulsadas de la vida consagrada.

El arzobispo, que estará acompañado por una comisión gestora en su nueva responsabilidad, ha indicado que contará con un despacho profesional para administrar los monasterios y sus bienes, en los que no se han detectado indicios ni sospechas de enajenaciones, aunque realizarán una auditoría e inventario.

Y también con despachos profesionales de servicios jurídicos para estar asesorados en materia civil, fiscal y penal. El primer paso, la comunicación a sor Isabel de que ya no es la madre abadesa del monasterio, y que este está bajo el control de un comisario pontificio, se realizó ayer tarde mediante un burofax que esta mañana no había sido respondido aún.

BURGOS, 29/05/2024.- El arzobispo de Burgos, Mario Iceta ha ofrecido una rueda de prensa para tratar la situación del Monasterio de Santa Clara de Belorado acompañado por la presidenta de la Federación de las Hermanas Clarisas de Ntra. Sra. de Arantzazu, María Javier Soto (i) y por Carmen Ruíz, secretaria de la Federación de las Hermanas Clarisas de Ntra. Sra. de Arantzazu (d). EFE/Santi Otero

 

 

Lea también

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

15/09/2025
Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

15/09/2025
Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

15/09/2025
Maduro pide reestructurar el cuerpo técnico de la Vinotinto tras la derrota ante Colombia

Maduro dice que Venezuela tendrá su propia IA y se darán clases sobre el tema en escuelas

15/09/2025

 

 

 

.

Tags: Religión
Siguiente
El Gobierno colombiano aplaude como «avance ético» la prohibición de las corridas de toros

El Gobierno colombiano aplaude como "avance ético" la prohibición de las corridas de toros

Publicidad

Última hora

Con una ocupació hotelera del 68,75%, Mérida fue el segundo destino más visitado en agosto 2025

Vinotinto, símbolo de unión y esperanza | Por: David Uzcátegui

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

Con más de 162 mil estudiantes inició el año escolar en el estado Trujillo

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales