• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

El expresidente hondureño Hernández es extraditado a EE.UU. por narcotráfico

por Agencia EFE
21/04/2022
Reading Time: 2 mins read
Extradición a los Estados Unidos del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández

Extradición a los Estados Unidos del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Tegucigalpa, 21 abr (EFE).- El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández fue extraditado este jueves a Estados Unidos, país que lo acusa de tres cargos asociados al narcotráfico y uso de armas, en un hecho inédito en la historia de Honduras.

Hernández fue entregado a integrantes de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) en la Base Aérea Hernán Acosta Mejía, a la que fue llevado desde una instalación policial en un helicóptero de la Fuerza Aérea Hondureña (FAH), por el ministro de Seguridad, Ramón Sabillón.

El avión bimotor, de hélice, matrícula N430JT y que trasladó a Hernández a EE.UU., partió hacia las 14.18 horas locales (20.18 GMT).

Minutos antes de su extradición, la esposa de Hernández, Ana García, difundió un mensaje del expresidente grabado en video, en el que expresó: «soy inocente, he sido y estoy siendo sometido a un proceso de manera injusta».

Extradición a los Estados Unidos del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández

El exgobernante (2014-2022), de 53 años, fue capturado en su residencia en Tegucigalpa el 15 de febrero, un día después de que Estados Unidos solicitó su «detención provisional» con fines de extradición, y desde ese día permaneció recluido en una unidad especial de la Policía Nacional.

El 16 de marzo un juez natural designado por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ordenó la extradición de Hernández, quien también fue presidente del Parlamento hondureño (2010-2014).

El 8 de abril, la Sala Constitucional del Supremo ratificó la extradición de Hernández, que el pleno de la CSJ, compuesto por quince magistrados, había confirmado el 28 de marzo.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

El primer cargo contra Juan Orlando Hernández que le imputa Estados Unidos es «conspiración para importar una sustancia controlada» a ese país, con el «conocimiento de que dicha sustancia sería importada ilegalmente» a territorio estadounidense, «a aguas a una distancia de 12 millas de la costa de los Estados Unidos».

Además, se le acusa de «fabricar, distribuir y poseer con la intención de distribuir una sustancia controlada a bordo de una aeronave registrada en los Estados Unidos».

El segundo cargo, es por «usar o portar armas de fuego, o ayudar e instigar al uso, el poder y la posesión» de «ametralladoras y dispositivos destructivos».

El cargo tres se refiere a una «conspiración para usar o portar armas de fuego, incluyendo ametralladoras y dispositivos destructivos, durante y en relación con, o poseer armas de fuego, incluyendo ametralladoras y dispositivos destructivos, en apoyo de la conspiración de importación de narcóticos», según la acusación de Estados Unidos.

Las acciones de Estados Unidos para requerir a Hernández comenzaron el 27 de enero, el mismo día que el exgobernante concluía su segundo mandato de cuatro años en el poder y cuando fue sucedido por la nueva presidenta de Honduras, Xiomara Castro. EFE

Tags: extradiciónHondurasJuan Orlando Hernándeznarcotráfico.
Siguiente
Oposición aplaude que la Fiscalía de la CPI pida seguir investigación a Venezuela

Oposición aplaude que la Fiscalía de la CPI pida seguir investigación a Venezuela

Publicidad

Última hora

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales