• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

El estado Mérida sufre un viacrucis eléctrico en Semana Santa 2022

por Yanara Vivas
15/04/2022
Reading Time: 2 mins read
Iglesia Nuestra Señora del Rosario, ofició Misas sin electricidad. Foto de Yanara Vivas

Iglesia Nuestra Señora del Rosario, ofició Misas sin electricidad. Foto de Yanara Vivas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Inhumano, sin misericordia, ni mucho menos con algo de racionalidad, los merideños de todo el estado sufren una de las peores crisis eléctrica de los últimos años.

El gobierno nacional, regional y los municipales deben resolver el problema de electricidad con urgencia, ante la gran cantidad de apagones y fluctuaciones en el servicio. El sol no se tapa con un dedo, ni con campañas mediáticas.

Los cortes varían de entre 10 a 17 horas diarias. Y cuando hay electricidad las fluctuaciones obligan a desconectar los equipos eléctricos, especialmente las neveras, convertidas en el bien más preciado de la gran mayoría de los hogares, quienes no disponen de unos dólares extras para reponerla.

“El pescadito para Semana Santa, que pude comprar se dañó por los apagones” se repite por doquier. En las iglesias los sacerdotes han tenido que oficiar a viva voz y reorganizar horarios para los actos religiosos, propios de la Semana Mayor, evitando las horas de la noche, por temor a la falta de electricidad.

Con luz de Celulares completaron la Misa del Nazareno en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario. Foto de Yanara Vivas

Los cortes no discriminan entre la zona del páramo merideño, el valle del Mocotíes, Pueblos de Sur, El Valle y Mérida capital, donde el clima es benévolo, o la zona de la Panamericana y Sur del Lago, donde las temperaturas oscilan entre 30° y 40° haciendo aún más necesario el uso de equipos de enfriamiento para alimentos y refrescamiento para los espacios.

Santa Elena de Arenales. Foto Cortesía de Oriol Maldonado

Guayabones, Santa Elena de Arenales, San Rafael de Alcazar, Guachizón, solo por nombrar algunas poblaciones como referencia, sufren a diario 15 horas promedio sin electricidad, la mayor parte durante el día, cuando las temperaturas son más altas y los horarios laborables, causando pérdidas económicas y llevando al desespero a los ciudadanos, expresa Jesús Oriol Maldonado, comunicador de la zona.

La Azulita, capital del municipio Andrés Bello, con temperatura más fresca, los municipios Campo Elías y Sucre, con zonas áridas y cálidas, así como algunas montañosas entre sus límites, tampoco escapan a la inoperatividad causada por la falta de electricidad.

Lea también

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

10/05/2025
Mérida | Llegan al Iahula marcapasos para implantación gratuita

Mérida | Llegan al Iahula marcapasos para implantación gratuita

09/05/2025
Trabajadores merideños reciben títulos de primaria y diplomados

Trabajadores merideños reciben títulos de primaria y diplomados

09/05/2025
Carlos Pernía: deterioro de la vialidad en Mérida es una muestra de la desidia gubernamental

Carlos Pernía: deterioro de la vialidad en Mérida es una muestra de la desidia gubernamental

07/05/2025

En todo el estado Mérida se ha promovido un reimpulso económico desde los diferentes sectores económicos. Los prestadores de servicio turístico han creado paquetes no dependientes de electricidad. Sin embargo, la falta de servicio eléctrico y la gran cantidad de fluctuaciones, terminan por menoscabar el esfuerzo de quienes siguen apostando al país.

Elis Aristizabal, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de El Vigía y Sur del Lago, Cavisur, recordó como una de las banderas en la promesa política del actual gobernador del estado Mérida, Jehyson Guzmán, la reactivación de la Termoeléctrica «Don Luis Zambrano», comprometiéndose a resolver el problema eléctrico. Más de cien días después de asumir la primera magistratura del estado Mérida, no se ven avances. Por el contrario, ha empeorado el sistema eléctrico regional.

_______________________________________

@YanaraVivas SNTP 6961/CNP 16770

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: CorpoelecCrisis eléctricaMéridaSin electricidad
Siguiente
Viacrucis viviente y quema de  Judas en Semana Santa Motatán 2022

Viacrucis viviente y quema de  Judas en Semana Santa Motatán 2022

Publicidad

Última hora

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales