• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 20 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El estado de Nueva York ha cerrado más de 500 tiendas ilegales de cannabis en un mes

por Agencia EFE
18/06/2024
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo de la gobernadora de Nueva York Kathy Hochul. EFE/EPA/JUSTIN LANE

Foto de archivo de la gobernadora de Nueva York Kathy Hochul. EFE/EPA/JUSTIN LANE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Nueva York, 18 jun (EFE).- El estado de Nueva York ha cerrado más de 500 tiendas ilegales de cannabis y ha confiscado unos 1.400 kilogramos de marihuana por un valor de casi 30 millones de dólares, anunció este martes en una rueda de prensa la gobernadora del estado, Kathy Hochul.

De estos 500 locales, 400 se encontraban en la ciudad de Nueva York, que ha incautado 13,3 millones de dólares en productos ilícitos de cannabis, según indicó en esa misma conferencia el alcalde, Eric Adams.

Adams destacó que la Alcaldía -que el pasado 7 de mayo inició una operación para acabar con la proliferación de tiendas de marihuana sin licencia- y ha impuesto multas a los dueños de estas tiendas por un valor total de más de 30 millones de dólares.

Desde 2021, el cannabis es legal en el estado de Nueva York, pero el retraso en la concesión de licencias ha llevado a muchos vendedores a abrir sus locales de manera ilegal: en total, se calcula que más de 2.000 tiendas de cannabis abiertas actualmente son irregulares.

Tras la legalización de esta droga, el Gobierno concedió las primeras 460 licencias a personas que habían sido arrestadas previamente por posesión o tenencia de cannabis, en un intento por apoyar a los grupos minoritarios, que fueron los que más sufrieron la llamada «guerra contra las drogas».

«Todos los propietarios de pequeñas empresas, negros, latinos, mujeres, inmigrantes, veteranos (de guerra)… todos ellos son prioritarios. Los legisladores sabían lo que hacían cuando aprobaron la ley, pero depende de nosotros hacer que se convierta en realidad», incidió Hochul.

La gobernadora aseguró que la industria del cannabis entró ahora en «una nueva etapa» y subrayó que en el último mes las ventas legales han subido un 27 %, lo que equivale a unos ingresos mensuales de unos 35.000 dólares para cada tienda.

Por su parte, Adams señaló que las tiendas sin licencia ofrecían sus productos a menores de edad y que hacían subir «los robos y los tiroteos»: «Estos locales estaban empezando a destruir la calidad de vida en nuestra ciudad», aseguró.

Este lunes los medios locales dieron a conocer que decenas de negocios que han sido cerrados en la ciudad de Nueva York han presentado una demanda colectiva contra la ciudad para detener los cierres acelerados, alegando que son «inconstitucionales».

Lea también

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

19/11/2025
Conoce las rutas oficiales de la Vuelta Ciclística en Boconó

Conoce las rutas oficiales de la Vuelta Ciclística en Boconó

19/11/2025
El frío polar se instala en Europa y anticipa nevadas en París y el norte de España

El frío polar se instala en Europa y anticipa nevadas en París y el norte de España

19/11/2025
Dos miembros del jurado de Miss Universo renuncian entre críticas por supuesto fraude

Dos miembros del jurado de Miss Universo renuncian entre críticas por supuesto fraude

19/11/2025

Según las últimas reformas estatales sobre el cannabis, aprobadas en abril, la policía de Nueva York puede cerrar una tienda sospechosa de vender marihuana sin licencia tras realizar una primera inspección y sin necesidad de disponer de una orden judicial.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: cannabisDrogaMarihuana
Siguiente
López Obrador niega influir en el gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum

López Obrador niega influir en el gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum

Publicidad

Última hora

Acoinva presenta Horizontes 2026: Un encuentro empresarial para promover la transformación financiera

¡Oro, plata y bronce! Club Las Valquirias de Trujillo domina la natación artística nacional con 33 medallas

Emergencia en La Puerta: 55 estudiantes intoxicados

Valeria: Resiliencia y Dinero en Tiempos de Crisis | Por: José Luis Colmenares Carías

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales