• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El estado de Maradona «es bueno» y quieren llevarlo a una casa, dice su médico

por Agencia EFE
10/11/2020
Reading Time: 2 mins read
Maradona

Maradona

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Buenos Aires, 10 nov. (EFE).- El médico de Diego Maradona, Leopoldo Luque, afirmó este martes que el estado de salud del exfutbolista «es bueno» y adelantó la intención del cuerpo médico de trasladarlo a una casa «con todos los cuidados que necesita» para que siga con su recuperación.

«Es algo que todavía estamos discutiendo con la familia, todo va en una línea como de una casa con los cuidados que él necesita. Está prácticamente resuelto pero no quiero confirmarlo todavía», señaló Luque en diálogo con Radio la Red, en el que agregó que «una de las ideas más fuertes» es trasladar al «10» a una casa en la localidad bonaerense de Nordelta.

Maradona fue ingresado el lunes de la semana pasada por anemia, deshidratación y con un «bajón anímico», pero al realizarle chequeos se le diagnosticó un hematoma subdural. Al día siguiente fue operado y hasta la fecha continúa su recuperación en una clínica de la localidad de Olivos.

El doctor se refirió al «principio de autonomía» del paciente, y contó que Maradona en un principio no quería permanecer en la clínica aunque ahora su postura se suavizó.

«En el postoperatorio Diego sale a caminar conmigo, el otro día dentro del sanatorio, y yo le dije’ Diego te tenés que quedar’ y Diego empezó ‘que no, que no, que no’, y se puso agresivo en el sentido de querer manejar él como maneja todo siempre. (…) Diego hoy es una persona que con mucha lógica me mira y me dice ‘Luque, ¿qué hago acá?, no es el Diego que se quiere ir violento», matizó.

Antes de ingresarlo observaron en el exfutbolista «cosas raras en su personalidad», como una gran confusión.

«Empezó a llamar la atención algunas cosas raras en su personalidad, como su estado de ánimo, y esto de estar confundido, por ahí emitió un comentario o una respuesta de algo que no se le había preguntado, es un trastorno cognitivo que no tendría que estar sucediendo», agregó el doctor, y señaló que ante ese cuadro pensaron que «era un buen momento para llevarlo y estudiarlo un poco».

Lea también

Liga de Campeones de baloncesto; Europa entera reta a la hegemonía española

Liga de Campeones de baloncesto; Europa entera reta a la hegemonía española

06/10/2025
Brasil, el pentacampeón que vuelve humillado tras una eliminación histórica

Brasil, el pentacampeón que vuelve humillado tras una eliminación histórica

06/10/2025
El Barça sucumbe ante el Sevilla y devuelve el liderato al Real Madrid

El Barça sucumbe ante el Sevilla y devuelve el liderato al Real Madrid

05/10/2025
Boconó dice presente en la carrera Caracas Rock

Boconó dice presente en la carrera Caracas Rock

05/10/2025

Los doctores interpretaron estos síntomas como un cuadro «de abstinencia» al alcohol, y no a las drogas, un problema que lo acompañó durante varios años y que ahora «está tratado».

«Solucionados esos temas (adicción a drogas) no están nunca, sino que están tratados. En el ultimo tiempo era tomar una copa y hacerle mal por los antecedentes. Después el punto es que esa copa por ahí la necesitaba pero no es un gran consumidor, pasa que es todo un cuadro con los fármacos que toma», matizó.

Luque señaló que Maradona toma fármacos para varias patologías y para corregir sus problemas de sueño, aunque considera que su situación no corresponde a «un cuadro de adicción».

«En principio no lo juzgo como un cuadro de adicción, es un paciente que vive en extremos, que cuando él quiera va a dejar de hacer eso que le hace mal, no tengo la menor duda, todavía no se logra convencer a él que deje de hacer eso», concluyó.

Tags: maradona
Siguiente
Vizcarra acepta su destitución y deja el Palacio de Gobierno de Perú

Vizcarra acepta su destitución y deja el Palacio de Gobierno de Perú

Publicidad

Última hora

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

Liga de Campeones de baloncesto; Europa entera reta a la hegemonía española

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales