• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 27 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El Espanyol se doctora en funambulismo para seguir en Primera

por Agencia EFE
25/05/2025
Reading Time: 3 mins read
Aficionados del Espanyol invaden el campo de juego tras el partido de LaLiga entre RCD Espanyol y UD Las Palmas en el RCDE Stadium, en Barcelona (España). EFE/ Alejandro García

Aficionados del Espanyol invaden el campo de juego tras el partido de LaLiga entre RCD Espanyol y UD Las Palmas en el RCDE Stadium, en Barcelona (España). EFE/ Alejandro García

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Barcelona, 25 may (EFE).- El Espanyol selló la permanencia en la última jornada liguera contra Las Palmas (2-0), un cierre de curso convulso a una temporada igualmente delicada, cargada con altibajos e incertidumbre, que se cierra, pese al sufrimiento de los periquitos, con 42 puntos y un decimocuarto puesto en la tabla.

Las once victorias, nueve empates y dieciocho derrotas esconden una montaña rusa de resultados y emociones en el cuadro catalán. El mal inicio de la campaña condenó a los blanquiazules a convivir con la zona roja de clasificación. Salió del descenso tras derrotar al Real Madrid (1-0) en la vigesimosegunda jornada, en febrero.

La segunda vuelta dio alas al vestuario del entrenador Manolo González, muy cuestionado hasta que el equipo levantó el vuelo. Tras el parón navideño, la cara del Espanyol fue otra, solventando todas sus asignaturas pendientes de golpe: mejoró fuera de casa, afiló su puntería y construyó una defensa rocosa.

El mes de abril fue clave para las aspiraciones blanquiazules. Los catalanes empataron contra el Atlético de Madrid (1-1) y ganaron, de forma consecutiva, a Rayo Vallecano (0-4), Celta (0-2) y Getafe (1-0). Después, firmaron un empate ante el Valencia (1-1). El equipo tenía 39 puntos y la salvación era, o parecía, hecha.

Las matemáticas, de todos modos, se chocaron con la peor racha de los blanquiazules en todo el curso. Fueron cinco derrotas seguidas: Villarreal (1-0), Betis (1-2), Leganés (3-2), Barcelona (0-2) y Osasuna (2-0). La calculadora volvió a ser la protagonista del tramo final de temporada.

En la última jornada, las cuentas eran tan sencillas como peliagudas. Si el Espanyol ganaba a Las Palmas, como finalmente ocurrió (2-0), seguía en Primera. En caso contrario, incluso con empate ya que tenía el golaveraje perdido, debía esperar a que el Leganés no venciera al Valladolid. Algo que también sucedió (3-0).

Hasta que Puado no marcó el penalti contra Las Palmas, en el minuto 65, el Espanyol era virtualmente equipo de Segunda. Después del gol del capitán, todo cambió. El segundo, de Pere Milla, calmó y encendió el RCDE Stadium. El club periquito, tras otra jornada de infarto, era de Primera. Seguía siendo de Primera.

Lea también

Despedido con afecto y respeto el profesor Gilberto Amaya

Despedido con afecto y respeto el profesor Gilberto Amaya

26/07/2025
Messi y Jordi Alba, sancionados con un partido por ausentarse del All-Star

Messi y Jordi Alba, sancionados con un partido por ausentarse del All-Star

25/07/2025
Falleció la gloria del fútbol trujillano Gilberto Amaya Rojas

Falleció la gloria del fútbol trujillano Gilberto Amaya Rojas

25/07/2025
Mineros sacó un punto del CTE Cachamay ante Angostura

Mineros sacó un punto del CTE Cachamay ante Angostura

25/07/2025

Vivir en el alambre parece ser el hábitat natural del Espanyol en los últimos años. Tras volver a Primera División en la 2023-24 en la final del torneo de ascenso, en casa, contra el Oviedo, en la presente campaña el cuadro blanquiazul ha alargado el suspense también hasta la última jornada.

El portero Joan García resumía el sentir de los periquitos después del encuentro: «Si no sufrimos, no somos el Espanyol». El entrenador Manolo González, ya más en frío, pidió más estabilidad deportiva de cara a las siguientes campañas para consolidar el proyecto blanquiazul en la máxima categoría.

 

 

 


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

Tags: El Espanyol
Siguiente
Detenido en Venezuela el exdiputado Juan Pablo Guanipa, aliado de María Corina Machado

Hijo de Juan Pablo Guanipa denuncia desconocer su paradero tras más de 40 horas detenido

Publicidad

Última hora

Vivir para contarlo. El día que decidí explorar la historia natural de la humanidad / Por Pedro A. Hernández V.

El día de Bolívar, 24 de Julio / Por Alí Medina Machado

“La Viruela puso a correr a los valeranos” / Por Alfredo Matheus

Bolívar  y Lasso de la Vega un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Cuando a Don Benigno y a José Gregorio Hernández, se les amargó el café, 1880 / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales