• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El español Sánchez, seleccionador de Catar, admite que Ecuador es favorita

por Agencia EFE
19/11/2022
Reading Time: 2 mins read
El entrenador de Catar, Felix Sánchez

El entrenador de Catar, Felix Sánchez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Doha, 19 nov (EFE).- El seleccionador de Catar, el español Félix Sánchez, admitió este sábado que su equipo no parte como favorito en el partido inaugural del Mundial en el que son anfitriones, pero prometió «intentar ser competitivos» y poner «la ilusión de todo el país» para lograr «algo positivo».

«Somos conscientes de quienes somos, de cómo somos, con quien nos vamos a enfrentar. Pero vamos a tratar de ser competitivos al máximo contra rivales de un gran nivel. Es un gran desafío para nosotros pero tenemos la ilusión a tope», aseguró el técnico a un día del inicio de la competición.

Sánchez se deshizo en alabanzas con Ecuador, que consideró «la sorpresa» de la clasificación sudamericana, «la más difícil del mundo», según el técnico español, por los rivales que tiene y «por la solvencia con la que lo lograron».

«Es un equipo joven, una nueva generación, han trabajado mucho, son ídolos en su país y llegan con expectativas altas. Sabemos que va a ser rival complicado, por sus individualidades, con jugadores que están en Europa, y también por historia, ya que no es su primer Mundial. Eso hace que ellos tengan el papel de favoritos», recalcó.

El seleccionador reconoció que son sobre el papel el equipo más débil de un grupo en el que también están Países Bajos y Senegal y admitió que, «posiblemente los otros rivales ya cuenten con los tres puntos contra nosotros».

El técnico destacó «la ilusión» que vive el país en el que reside desde 2006 y que se fraguará a partir de mañana en la competición en la que mostró su deseo de que dé frutos el trabajo que viene efectuando desde que tomó las riendas de la selección en 2017.

«El plan en los últimos años era hacer un equipo competitivo para el Mundial. Cada país tiene sus singularidades, somos un país pequeño con pocas licencias, tenemos que trabajar con lo que tenemos. Todos nuestros jugadores están en la liga local y eso nos permitió tener periodos de tiempo para sacarlos de los clubes y potenciar la selección. Nos gustaría tener jugadores de la Bundesliga o de la Premier, pero hay que trabajar con lo que tenemos», señaló.

Lea también

Trujillano Cristian González se va directo a la Vinotinto Sub17

Trujillano Cristian González se va directo a la Vinotinto Sub17

10/05/2025
El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

09/05/2025
Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

09/05/2025
Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

09/05/2025

Personalmente consideró que el duelo de mañana será «la culminación de un proceso largo» que comenzó cuando abandonó la cantera del Barcelona para instalarse en el emirato del golfo y comenzó a trabajar en las categorías inferiores hasta llegar a la élite del fútbol del país.

«Hace 16 años esto no podía ni planteármelo», señaló el técnico, quien ha ido construyendo un equipo compacto con el que sueña con dar la sorpresa.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Catar 2022Juan Felix Sánchez
Siguiente
Presentado el libro “CAP, el presidente que murió dos veces”

Presentado el libro “CAP, el presidente que murió dos veces”

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales