• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 31 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El escritor venezolano Rodrigo Blanco Calderón siente que su país es un «arma arrojadiza» en España

por Agencia EFE
04/03/2025
Reading Time: 3 mins read
El escritor venezolano Rodrigo Blanco Calderón (Caracas, 1981), durante una entrevista con EFE en Málaga (España), donde habla sobre su libro 'Venecos', en el que ha reunido trece cuentos que tienen como hilo conductor la emigración masiva de su país. El escritor dijo que siente que su país "la mayoría de las veces es un arma arrojadiza en la polaridad política que hay en España", y aplaudió la "gesta impresionante" que supuso que la oposición presentara un candidato y pudiera "demostrar el fraude y mostrar la falta de legitimidad del chavismo". EFE/Jorge Zapata

El escritor venezolano Rodrigo Blanco Calderón (Caracas, 1981), durante una entrevista con EFE en Málaga (España), donde habla sobre su libro 'Venecos', en el que ha reunido trece cuentos que tienen como hilo conductor la emigración masiva de su país. El escritor dijo que siente que su país "la mayoría de las veces es un arma arrojadiza en la polaridad política que hay en España", y aplaudió la "gesta impresionante" que supuso que la oposición presentara un candidato y pudiera "demostrar el fraude y mostrar la falta de legitimidad del chavismo". EFE/Jorge Zapata

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Málaga (España), 4 mar (EFE).- El escritor venezolano Rodrigo Blanco Calderón siente que su país «la mayoría de las veces es un arma arrojadiza en la polaridad política que hay en España», y aplaudió la «gesta impresionante» que supuso que la oposición presentara un candidato y pudiera «demostrar el fraude y mostrar la falta de legitimidad del chavismo».

En una entrevista con EFE, Blanco Calderón (Caracas, 1981) lamentó que la derecha española use Venezuela como «herramienta» para atacar al Gobierno de Pedro Sánchez, mientras el presidente español y su partido (PSOE) «se abstienen de ser más firmes en la denuncia de la dictadura para no hacerle el juego» a la oposición.

El escrito venezolano, considerado una de las voces más importantes de la nueva generación de narradores latinoamericanos, está en plena gira de presentación de su último libro, ‘Venecos’ (Páginas de Espuma), trece cuentos que tienen como hilo conductor los venezolanos en el exilio y la emigración masiva de su país.

El mismo decidió abandonar Venezuela la noche de 2013 en que se conocieron los resultados entre Nicolás Maduro y Henrique Capriles, una elección que para el escritor fue «un fraude» a pesar de que «no se ha podido demostrar». Entonces, la respuesta de Capriles fue «tan cobarde, tan complaciente y tan cómplice que pensé que con esa oposición nada iba a cambiar».

Si bien no se siente «un perseguido político» ni considera que fuera «expulsado» de su país, Blanco Calderón aseguró que «cuando uno analiza las circunstancias provocadas por ese gobierno que hace que ocho millones de venezolanos nos sintamos expulsados, es una situación que fluctúa. Cuando estuve un año sin pasaporte por la negligencia del gobierno sí me sentí exiliado».

Preguntado por su experiencia de vivir en España, aseguró que le «divierten» algunos de los tópicos sobre sus connacionales, si bien hay uno que le resulta «particularmente antipático y que repiten los propios venezolanos».

«Dicen que es un país tan rico y es falso. La riqueza de Venezuela fue siempre potencial de sus recursos, y en los momentos en los que se manejó bien fue así, pero la riqueza se mide también en términos culturales, educacionales y de manejo de esos recursos minerales con que cuenta el país», dijo.
‘Veneco’, un término peyorativo

El título de su nuevo libro, ‘Venecos’, alude al término con el que son denominados los venezolanos en otros países, a veces de forma peyorativa, una palabra que escuchó por primera vez en Colombia y que, si bien al principio le pareció «simpático, con el paso de los años, con la emigración masiva, empezó a utilizarse despectivamente».

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

«Me inscribo ahora en un proceso de reapropiación de la palabra en el que están participando muchos venezolanos, tanto gente común y corriente como artistas y escritores», apuntó.

 

¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

 

 

Tags: 'Venecos'LibroRodrigo Blanco Calderón
Siguiente
JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ, CONSIDERACIONES INTERPRETATIVAS ENTRE LA HISTORIA Y LA FICCIÓN II | Por: Libertad León González

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ, FILOSOFÍA Y VIDA (PARTE II) | Por: Libertad León González

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales