• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El ente electoral espera que diálogo venezolano cree un «auspicioso futuro»

por Agencia EFE
03/09/2021
Reading Time: 2 mins read
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Pedro Calzadilla. EFE/ Rayner Peña/Archivo

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Pedro Calzadilla. EFE/ Rayner Peña/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 3 sep (EFE).- El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela saludó este viernes el inicio de un segundo ciclo de diálogo entre el Gobierno y la oposición y mostró su esperanza de que alcancen acuerdos que deriven en un «más auspicioso futuro para el pueblo» del país caribeño.

«Hoy hemos dado una declaración del CNE, aprobado, como lo hacemos, por unanimidad, que saluda lo que está comenzando en México, el espacio de encuentro, de diálogo de conversación del cual este CNE es parte por ser parte del espacio político que tiene una democracia que son los procesos electorales», dijo el presidente de esa entidad, Pedro Calzadilla.

Por eso, mostró su confianza «en que este espacio tendrá, y de ahí derivarán, decisiones que seguirán aumentando, mejorando, creando un más auspicioso futuro para el pueblo de Venezuela».

El líder opositor venezolano Juan Guaidó aseguró horas antes que «no hay condiciones para un proceso electoral libre y justo» en su país, por lo que acuden al proceso de diálogo con el Gobierno, cuyo segundo ciclo comienza hoy en México, para conseguir garantías.

También insistió en que su objetivo final «es lograr un acuerdo que solucione el conflicto» que considera que vive su país «a través de una elección presidencial y parlamentaria libre y justa».

Lea también

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

17/08/2025
El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

17/08/2025
El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

17/08/2025
Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

17/08/2025

La delegación opositora se encontrará del otro lado de la mesa a los enviados por el Gobierno de Venezuela que presentarán en la segunda fase de la negociación un «petitorio firme» que comprende «todas las exigencias económicas», entre las que destaca el levantamiento de las sanciones.

Así lo aseguró este jueves el presidente Nicolás Maduro, quien se reunió el jueves con la delegación gubernamental que acudirá al segundo ciclo de diálogos que se prolongará hasta el 6 de septiembre.

Tags: ChavismoCNEDiálogoNegociaciónOposición
Siguiente
Asamblea Nacional designará a rectores electorales en un lapso de diez días

Gobierno venezolano, con "profundas expectativas" para diálogo con oposición

Publicidad

Última hora

Mérida | México conquista la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita en bicicleta de montaña

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA MORAL | Por: Francisco González Cruz

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales