• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

El encuentro bélico de Ponemesa fue  recordado en San Juan de La Cruz

por Eduardo Viloria
04/06/2022
Reading Time: 2 mins read
Las ofrendas en la plaza Bolívar de San Juan

Las ofrendas en la plaza Bolívar de San Juan

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria/DLA.- Este sábado  4 de junio, en horas de la mañana las autoridades municipales de Rafael Rangel encabezadas por la Alcaldesa Sonia Silva, recordaron la Batalla de Ponemesa, el encuentro bélico del 4 de junio de 1813, conocido también como la batalla de Betijoque, entre tropas patriotas y realistas, inscritas dentro de una de las batallas libradas por la soldados afectos a la causa libertadora, por una parte,  y por la otra el realista Ramón  Correa; vistiéndose de gala el poblado de San Juan de La Cruz o San Juan de Isnotú, como también se le conoce, para conmemorar los 209 años de haberse celebrado la señalada batalla, tal como lo dijeron los oradores que intervinieron en el acto;  encuentro bélico acontecido en el relieve de Ponemesa  que formo parte de la Campaña Admirable, actividad celebrativa que se cumplió en la plaza Bolívar del poblado, perteneciente a la parroquia José Gregorio Hernández.

Alcaldesa Sonia Silva

Tras la instalación del presidio, se entonó el Himno Nacional por parte de la coral de la Escuela Bolivariana Emiro Fuenmayor de San Juan para sucederse luego las ofrendas florales ante el busto del  Libertador.

La profesora Sonia Silva como alcaldesa anfitriona, en sus palabras de bienvenida, resaltó gustosa en su intervención, encontrarse en tan especial evento, formando parte del rescate  que se le brinda a tan importante parroquia. «En estas tierras anduvo Simón Bolívar, por lo que en su honor vemos a esta población mucho más hermosa», señaló.

 

Edgar Barreto intervino en representación del Gobernador Gerardo Márquez.

La representación del Gobernador

Seguidamente intervino el profesor Edgar Barreto, director del Departamento de Cultura de la Gobernación del Estado Trujillo, quien estuvo en representación del Gobernador Gerardo Márquez, destacando en su exposición, la acción libertaria de los próceres que intervinieron en la gesta,  añadiendo que dicha batalla debe tener continuidad en la historia del continente americano.

Emiro Quintero estudioso de la Historia de Venezuela, citó las numerosas versiones del hecho bélico, proponiendo a las autoridades colocar los nombres de las figuras que combatieron en la referida plaza.

Lea también

El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

13/05/2025
Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

13/05/2025
NURR suma 200 nuevos estudiantes a carreras semestrales

NURR suma 200 nuevos estudiantes a carreras semestrales

13/05/2025
Guerreros de Boconó tuvo destacada participación en el Torneo de Barzalito II 

Guerreros de Boconó tuvo destacada participación en el Torneo de Barzalito II 

13/05/2025
Emiro Quintero, estudioso de la Historia.

«La Batalla de Ponemesa fue muy importante, porque permitió la entrada de Atanasio Girardot y de Simón Bolívar a suelo trujillano. El general español  Correa huyó y simultáneamente, se estaba gestando la Campaña de Oriente», dijo Emiro Quintero.

«Fue una batalla estratégica, dada  nuestra cercanía con el Lago de Maracaibo», expuso, recibiendo su reconocimiento por la disertación hecha, con numerosos aplausos.

La actividad contó con actos culturales y declamaciones, brillando los niños de Corazón Llanero, Claudia Viloria y Samuel Acosta, igual la representación de Los Mukas.

La niña Claudia Viloria, animó el acto
Samuel Acosta también puso alegría en la actividad cumplida.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: BetijoqueTrujillo
Siguiente
Víctima de venta fraudulenta pide a las autoridades justicia

Víctima de venta fraudulenta pide a las autoridades justicia

Publicidad

Última hora

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales