• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Emprender en Trujillo es un estilo de vida: Hermánn Pargas motiva a jóvenes a convertir ideas en proyectos con impacto social

por Redacción Web
17/08/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Lorena Bravo / ECS

‘’Un emprendimiento debe estar conectado al entorno, ser rentable y aportar valor para sostenerse en el tiempo”. Con esta premisa, el director de A-prende y facilitador de espacios de emprendimiento Hermánn Pargas, invitó a los jóvenes trujillanos a iniciar proyectos sin miedo, a convertir sus ideas en un plan básico de negocio y a ver la sustentabilidad como un compromiso con la región y su desarrollo.

Durante su ponencia ‘’El emprendimiento se vive’’, realizada en el marco del 32° aniversario del IUTIRLA-Valera, Pargas reflexionó sobre la fuerza transformadora del espíritu emprendedor y los retos que implica convertir una idea en un proyecto concreto.

 

Arraigo trujillano

Pargas, creó la primera y única cervecería artesanal trujillana, denominada “Kuikas Brewers” en la localidad de Chejendé, con el fin de potenciar el turismo y la economía de su pueblo. También trabajó con Bolsas Ecológicas Trujillanas y actualmente es director de la organización educativa para emprendedores ‘’A-prende’’.

Su enfoque, en un Trujillo como motor de desarrollo sustentable, se debe a sus raíces ‘’Soy trujillano y de alguna manera tengo un arraigo en mi tierra y por mi gente, porque creo y estoy convencido de ese Trujillo Posible del que hablan Eladio Muchacho, Francisco González Cruz, Raúl Díaz Castañeda y otras personalidades que han dedicado su vida a soñar con un Trujillo mejor. Yo pienso que ese Trujillo es Posible, por eso Trujillo es el foco, y ha sido el foco, en toda mi trayectoria.’’

 

Emprendimiento sustentable

El conferencista afirmó ‘’aquí se ha desvirtuado el tema de los emprendimientos sociales o sustentables, y eso hay que desmontarlo, hay que trabajar en una capacitación para eso, para que la gente se forme y entienda los elementos característicos que hacen que su emprendimiento pueda ser sustentable’’.

– Mucha gente se desanima por la falta de recursos, a pesar de tener las ganas. ¿Qué les recomiendo? El emprendimiento es un estilo de vida. Es entender que las cosas se hacen de manera distinta en pro de alcanzar un objetivo. Es convertir ese sueño, esa idea, en un plan de negocio básico, no estoy hablando de un estudio de mercado, sino de un plan de negocio básico, llevarlo a papel y que eso te sirva de guía para iniciar, lanzarte al ruedo, empezar tu emprendimiento y llevarlo poco a poco, aseveró Pargas.

Lea también

Mi viejo mercado de Valera / Por Alfredo Matheus

Mi viejo mercado de Valera / Por Alfredo Matheus

17/08/2025
Antonio Vale: su pasión la literatura / Por Ramón Rivas Aguilar

Antonio Vale: su pasión la literatura / Por Ramón Rivas Aguilar

17/08/2025
El ucevista José Gregorio Hernández / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

El ucevista José Gregorio Hernández / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

17/08/2025
Memoria en tres tiempos en Doña Inés contra el olvido de Ana Teresa Torres / Por Libertad León González

Memoria en tres tiempos en Doña Inés contra el olvido de Ana Teresa Torres / Por Libertad León González

17/08/2025

 

¿Qué es A- prende?

A-prende lleva 17 años formando a trujillanos mediante cursos y talleres para emprendedores y organizaciones, bajo programas como Soñando Emprendiendo, y Emprendimiento Sostenible en Camino Posible.

Pargas mencionó que en A-prende se han formado al menos 3600 emprendedores en 8 estados del país, incluyendo marcas reconocidas como Kang Brand, Kang Studios, Mujer Andina y Mercadeando.

 


¡Mantente informado! Síguenos en  WhatsApp, Telegram, Instagram, TikTok, Facebook o X 

 

 

 

Tags: Hermann PargasIutirla
Siguiente
Bolivia acude a las urnas en medio de denuncias de campaña sucia y el llamado a votar nulo

Bolivia acude a las urnas en medio de denuncias de campaña sucia y el llamado a votar nulo

Publicidad

Última hora

Mérida | México conquista la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita en bicicleta de montaña

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA MORAL | Por: Francisco González Cruz

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales