• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El ELN acuerda con el Gobierno de Colombia el cese de los secuestros con fines económicos

por Agencia EFE
17/12/2023
Reading Time: 2 mins read
La antropóloga y exguerrillera del M-19 Vera Grabe Loewenherz. Imagen de archivo. EFE/ Carlos Ortega

La antropóloga y exguerrillera del M-19 Vera Grabe Loewenherz. Imagen de archivo. EFE/ Carlos Ortega

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ciudad de México, 17 dic (EFE).- La Mesa de Diálogos para la Paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional se trasladará a Cuba a inicios de 2024, mientras el quinto ciclo concluye en Ciudad de México con avances ‘firmes’ hacia la paz como el compromiso de la guerrilla de cesar los secuestros con fines económicos.

“Me corresponde hoy y tengo el orgullo, el honor de darle a Colombia buenas nuevas. Después de momentos críticos en este proceso avanzamos con firmeza hacia la paz”, indicó la nueva jefa negociadora del Gobierno colombiano con la guerrilla del ELN, Vera Grabe, en el acto de clausura del nuevo ciclo de conversaciones.

A finales del mes pasado, la delegación de paz del Gobierno colombiano anunció que se reunirían los representantes de ambos equipos para dedicar su esfuerzo a superar la crisis por la que atraviesa actualmente el proceso de diálogos, generada por el secuestro del señor Luis Manuel Díaz”, padre del futbolista del Liverpool Luis Díaz, quien estuvo 12 días en manos de ELN.

Grabe sostuvo que “las crisis cuando se aprovechan, nos fortalecen, se vuelven una posibilidad”, al tiempo que afirmó que ahora alcanzar la paz es un acto «revolucionario».

En este sentido, señaló que el anuncio más trascendente para la paz en Colombia es el anuncio del ELN de suspender lo que han denominado “retenciones con fines económicos”, ligado a la prórroga del fuego a partir de enero de 2024.

Además, se pactaron la reafirmación de la búsqueda de un proceso de paz, la creación de condiciones para la prórroga del cese al fuego, así como la de las condiciones económicas y financieras para la materialización del acuerdo de México.

Se acordó también la reanudación del proceso de participación de la sociedad, la culminación de su fase de diseño en abril del próximo año y la creación de una red nacional de participación y la conformación de ocho zonas críticas de acciones humanitarias y de una comisión de la Mesa para coordinar los planes de atención y transformaciones sociales de estas zonas.

Lea también

Comienzan a pagar Bono contra la Guerra Económica a los pensionados

Inició con la entrega de bonos sociales con nuevos montos en Plataforma Patria

12/05/2025
Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

12/05/2025
León XIV pide a los periodistas: Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra

León XIV pide a los periodistas: Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra

12/05/2025
India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con Pakistán

India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con Pakistán

12/05/2025

Por su parte, el jefe de delegación del ELN, alias ‘Pablo Beltrán’, afirmó que la guerrilla y el Gobierno colombiano persiguen el mismo fin: la paz.

«Somos socios, somos responsables de construir ese mandato”, subrayó en el mismo acto.

Por ello, afirmó que la celebración de los Diálogos de Paz son un aporte para cambiar la cultura de la confrontación y para buscar la conciliación en el país andino.

No obstante, precisó que es difícil avanzar en la construcción de la paz cuando existen guerras mediáticas y se olvidan de los avances, enfocándose solo en los conflictos y tensiones.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: ELNSecuestros
Siguiente
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

COP28: QUIZÁS, QUIZÁS, QUIZÁS | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Última hora

Martina Briceño ya se encuentra en su hogar en Boconó 

CNE Trujillo calificó como “100% satisfactorio” el simulacro electoral en la región

Inició con la entrega de bonos sociales con nuevos montos en Plataforma Patria

Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

León XIV pide a los periodistas: Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales