• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El elenco de ‘Emilia Pérez’ afirma que la película se hizo con «amor y respeto» a México

por Agencia EFE
16/01/2025
Reading Time: 3 mins read
El director francés Jacques Audiard participa en una rueda de prensa de la película ‘Emilia Pérez’, este miércoles en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

El director francés Jacques Audiard participa en una rueda de prensa de la película ‘Emilia Pérez’, este miércoles en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ciudad de México, 15 ene (EFE).- El elenco de ‘Emilia Pérez’, una de las películas favoritas de esta temporada de premios, afirmó este miércoles que el filme se hizo con “amor y respeto” a México, donde ha recibido críticas por cómo retrata al narcotráfico y las víctimas de desapariciones.

“Nosotros hicimos una película desde el respeto y el amor, y eso de verdad me gustaría que lo supieran, creo que además le está dando una visibilidad a este tema que está trascendiendo las fronteras”, respondió la actriz mexicana Adriana Paz a la pregunta de EFE en una conferencia de prensa en la capital mexicana.

Paz y la protagonista, la española Karla Sofía Gascón, además del director francés Jacques Audiard, presentaron en la capital mexicana la película, que este miércoles recibió 11 nominaciones a los premios BAFTA, la segunda más reconocida, tras ganar cuatro Globos de Oro, incluyendo a mejor comedia o musical.

Aunque se estrena el 23 de enero en México, usuarios de redes sociales, críticos y artistas ya han cuestionado a la película o la han acusado de burlarse por cómo aborda la violencia del narcotráfico y a sus víctimas.

“Me duele un poco que la gente esté tomando el tema desde ese lugar y que estén violentando tanto y, de verdad, yo no encuentro eso, yo creo que Jacques es una persona cariñosa, respetuosa, que ama a México, al que le impactó muchísimo ese tema”, expresó Paz, entre lágrimas, tras revelar que hace 18 años padeció un secuestro.

Gascón agregó que es una “película muy seria”, pero lamentó que los premios la cataloguen como comedia o musical “como si fuera un chiste”, porque es “toca y aborda muchos temas para que los espectadores reflexionen».

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

En tanto, Audiard defendió que abordó “con toda la delicadeza posible, empatía, prudencia y mucha reflexión” el tema de los desaparecidos en México, donde hay cerca de 120.000 personas no localizadas, según la Comisión Nacional de Búsqueda.

“Y, si ustedes ven la película, seguramente no se enterarán de nada nuevo, como mexicanos, y a lo mejor hasta les parecerá que estoy sobrevolando apenas esta cuestión, y si les parece entonces que lo hago con demasiada ligereza, les ofrezco una disculpa”, apuntó.

La actriz española Karla Sofía Gascón posa durante una rueda de prensa de la película ‘Emilia Pérez’, este miércoles en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

Una trama atrevida pero polémica

Desde el reconocimiento que recibió el año pasado en el Festival de Cannes, la crítica internacional aclamó su trama atrevida, que trata sobre una cabecilla trans del narcotráfico, ‘El Manitas’, que contrata a una abogada interpretada por Zaldaña para rectificar su género.

Después, ya con su identidad oficial de Emilia Pérez, la protagonista atraviesa por un proceso de redención en el que funda una organización para encontrar a personas desaparecidas y, además, tiene una breve relación con una viuda de un desaparecido, papel interpretado por Paz.

“No es mi labor como persona juzgar a un personaje que es una ficción porque, si no, no podríamos interpretar a un asesino, no podríamos interpretar a nadie”, expuso Gascón.

La producción también afronta cuestionamientos porque, a pesar de que la trama ocurre en México, más del 90 % se rodó en Francia y solo hay una mexicana, Paz, entre las cuatro actrices principales: Gascón, Selena Gómez y Zoe Saldaña.

Audiard reconoció que “en cierto momento” se “impuso una cuestión de dinero”, por lo que tuvo que recurrir a artistas de “renombre” para conseguir financiamiento para la producción.

“La única que interpreta a un personaje mexicano que alguien podría decir que no es de México es el mío, que es el personaje mexicano que sale, pero es que yo, como creo que soy más mexicana que el nopal, la verdad no creo que haya ningún problema con ello”, opinó la protagonista.

Gascón, quien ha recibido amenazas de muerte tras la película, aclaró que ella no se siente “una representante de la comunidad” trans, pero reivindicó la importancia de «dar esperanza» a esta comunidad con su personaje.

“Lo más importante que hace ‘Emilia Pérez’ es poner un personaje donde nunca te esperarías que estuviera, un personaje que es una mujer transexual, que está atrapada en un mundo oscuro en que nunca se imaginarían que podría llegar a estar”, argumentó.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: CineEmilia PérezEntretenimiento
Siguiente
Las familias de rehenes acogen con «alegría y alivio» el acuerdo de alto el fuego en Gaza

Las familias de rehenes acogen con "alegría y alivio" el acuerdo de alto el fuego en Gaza

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales