• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El efectivo vuelve a usarse solo para pasajes

La historia vuelve a repetirse

por María Danieri
05/02/2019
Reading Time: 1 mins read
Largas colas en los bancos evidencian la necesidad de efectivo. Foto: María Gabriela Danieri

Largas colas en los bancos evidencian la necesidad de efectivo. Foto: María Gabriela Danieri

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Los valeranos manifiestan que la historia del Bolívar fuerte vuelve a repetirse con los llamados soberanos. El aumento de los productos y servicios, entre ellos alimentos y transporte, han obligado a los trujillanos a trasladarse más de dos veces por semana a los bancos para obtener efectivo.
Las colas en los cajeros automáticos y en las taquillas internas vuelven a ser largas. La mayoría usa el efectivo para pagar pasajes, viajar o para comprar en el mercado popular, donde las frutas y verduras están más baratas, que en los supermercados.
La cantidad de papel moneda no ha faltado en las distintas entidades, pero “no rinde lo suficiente” y los racionamientos por cada banco, varían conforme a las remesas.

 

Algunos tropiezos

Los inconvenientes se han presentado con los billetes de dos y cinco bolívares, que tienden a ser rechazados por los comerciantes informales, pese a no haber sido sacados de circulación y ser perfectamente válidos para realizar transacciones. MGD.

Lea también

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

10/05/2025
ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025
Tags: EfectivoEntidades bancariasTrujilloValera
Siguiente
Valera: ciudad de progreso, lucha y trabajo

Valera: ciudad de progreso, lucha y trabajo

Publicidad

Última hora

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales