• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El doodle de Google es para… Gabriel García Márquez

por Redacción Web
06/03/2018
Reading Time: 2 mins read
Internet

Internet

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Hoy Gabriel García Márquez cumpliría 91 años, motivo más que suficiente para que Google haya decidido homenajear al Premio Nobel de Literatura con su doodle. Obra del ilustrador británico Matthew Cruichshank, director de arte de los doodles de Google, la ilustración es el lugar a donde nos llevó el escritor.

«Tuve que regresar al libro y leerlo de nuevo. En esta segunda vez descubrí muchas capas en la narración. Reafirmé que es un texto muy rico, colorido y profundo», ha explicado el creador del doodle.

Un doodle que evoca los paisajes oníricos de Macondo, el pueblo ficticio de ‘Cien años de soledad’, de ‘Los funerales de la Mamá Grande’, de ‘La hojarasca’ o de‘Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo’.

Se trata de la silueta de Gabo de la que fluyen detalles de Cien años de soledad y de su Macondo. «Es como si la imagen saliera directamente de su mente. Este doodle es más sobre su creación que sobre él mismo. Como creo que a Gabo le hubiera gustado».

El doodle de Google dedicado a Gabriel García Márquez
El doodle de Google dedicado a Gabriel García Márquez

¿Pero de dónde nace Macondo? ¿Qué le inspiró al escritor fallecido hace tres años? Dasso Saldívar, autor de Gabriel García Márquez: El viaje a la semilla, la biografía, apuntó en su momento que Macondo era el nombre de la hacienda Nuestra Señora del Espíritu Santo de Aracataca (lugar de nacimiento de García Márquez). Sin embargo, Macondo significa simple y llanamente plátano en la lengua bantú.

Macondo, el lugar de los sueños del escritor está a orillas de un río… «Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y cañabrava construidas a la orilla de un río de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos», (‘Cien años de soledad’). Ciénagas y pantanos «de una eterna nata vegetal»; un terreno dócil, pero de selva tupida, el sueño de Gabriel, el homenaje de Google.

Allí está la casa de los Buendía, el laboratorio de alquimia, el cementerio, el cuartel… Macondo fue para Gabriel García Márquez su Aracataca, su Colombia, su Caribe. Formaba parte de él y el escritor de Macondo. «Melquíades terminó de plasmar en sus placas todo lo que era plasmable en Macondo, y abandonó el laboratorio de daguerrotipia a los delirios de José Arcadio Buendía, quien había resuelto utilizarlo para obtener la prueba científica de la existencia de Dios».

Lea también

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

07/10/2025
Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

07/10/2025
EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

07/10/2025
Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

07/10/2025

Macondo fue el centro del universo mágico del escritor colombiano, desde ‘La hojarasca’, donde nombra por primera vez a Macondo hasta el final. Hoy el escritor cumpliría 91 años y seguro que lo celebraría en su Macondo.

Tags: ColombiaEfémeridesEscritor colombianoGabriel García MárquezPremio Nobel de Literatura
Siguiente
Por qué una de las ganadoras del Óscar 2018 desafía los prejuicios chilenos

Por qué una de las ganadoras del Óscar 2018 desafía los prejuicios chilenos

Publicidad

Última hora

TNJ-Valera estrena «La Rebelión de las Criadas»: una visión crítica y moderna de Jean Genet

Transportistas de línea Valera-Isnotú-Betijoque se preparan para la canonización de José Gregorio Hernández

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales