• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 12 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El documental ‘La diosa quebrada’ coloca a María Lionza como símbolo de Venezuela

por Agencia EFE
05/05/2024
Reading Time: 3 mins read
La directora chileno-venezolana Ximena Pereira sonríe en Toronto (Canadá), durante el festival de cine Hot Docs, en el que presentó su documental 'La diosa quebrada', que parte de la figura de María Lionza y las vicisitudes de su estatua en Caracas para reflexionar sobre la situación de Venezuela. EFE/Julio César Rivas

La directora chileno-venezolana Ximena Pereira sonríe en Toronto (Canadá), durante el festival de cine Hot Docs, en el que presentó su documental 'La diosa quebrada', que parte de la figura de María Lionza y las vicisitudes de su estatua en Caracas para reflexionar sobre la situación de Venezuela. EFE/Julio César Rivas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Toronto (Canadá), 4 may (EFE).- La directora chileno-venezolana Ximena Pereira presentó en el festival Hot Docs de Canadá su documental ‘La diosa quebrada’, en el que parte de la figura de María Lionza y las vicisitudes de su estatua en Caracas para reflexionar sobre la situación de Venezuela.

En una entrevista con EFE en Toronto, Pereira reconoció su satisfacción de que el mediometraje, tras años de trabajo, haya sido seleccionado por Hot Docs, el principal festival de documentales de Norteamérica y uno de los más importantes del mundo.

«Lo siento como un reconocimiento a un trabajo que ha sido laborioso y ha tomado bastante tiempo. Un trabajo más bien personal hecho entre gente de Venezuela y venezolanos que viven en otros países. Y estar aquí me abre un espacio como realizadora y como productora», explicó Pereira.

La directora, nacida en Chile, pero que se crío en Venezuela y reside desde hace años en Santiago, explicó que a pesar del tiempo que le costó hacer el filme, «el punto de vista nunca cambió».

«Siempre fue que yo no estoy ni con unos ni con otros y quiero hablar del quiebre de un país con una mirada que apunta más hacia no creer en la política de la división, que apunta más a la no violencia, si lo quieres ver desde un lugar más discursivo», señaló.

«O a mirar los enfrentamientos como el castigo a una sociedad que termina arruinada y con seis millones de migrantes alrededor del mundo», añadió la directora.
María Lionza es una figura mítica del espiritismo venezolano que cuenta con numerosos seguidores, denominados ‘marialionceros’, que le rinden culto, especialmente en la montaña de Sorte, en el estado de Yarcuy.

El mediometraje se centra en la estatua de María Lionza, situada en medio de una autopista en Caracas, su degradación física, quebramiento y reemplazo por una copia. Todo ello en el contexto de lo que ha pasado en Venezuela y Caracas durante las últimas dos décadas.

«María Lionza representa la fuerza, la feminidad y el arrojo de las mujeres venezolanas por hacer las cosas a su modo, sin preguntarle a nadie. Y al mismo tiempo es un personaje luminoso, que tiene una energía que trasciende cualquier tipo de enfrentamiento terrestre», declaró.

«Y yo la tomo a ella como símbolo para trascender cualquier tipo de diferencia porque creo que es referente de algo indivisible», continuó.

Lea también

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

11/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

11/07/2025
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

11/07/2025

Es quizás por el complejo simbolismo que María Lionza tiene en el imaginario popular venezolano, que la mayor dificultad de Pereira para sacar adelante ‘La diosa quebrada’ fue convencerse de que «podía hablar de María Lionza con absoluta libertad».

«Que podía tomarla, recrearla y construirla desde mi propia verdad y no tener que preocuparme si iba a parecer que era más o menos chavista o más o menos de la oposición. O de si los marialionceros iban a estar de acuerdo», dijo.

Pereira terminó con una reflexión sobre qué haría María Lionza en la Venezuela de hoy en día.

«Ella puede, como mujer sabia, hacer su trabajo, que consiste en dar luz a las dificultades de los venezolanos. Estar ahí presente y abrazarlos», remachó.

 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

Tags: María Lionza
Siguiente
Mérida | Gobierno bolivariano entregó más de 129 ayudas en el municipio Miranda

Mérida | Gobierno bolivariano entregó más de 129 ayudas en el municipio Miranda

Publicidad

Última hora

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Fe y Tradición: Invitan a la XXXIX cabalgata en honor a la Virgen del Carmen

Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología dio inicio a su agenda legislativa en Mérida

Trujillo capital | Arranca campaña electoral municipal con dos marchas simultáneas por parte del oficialismo

Domingo 13JUL: Semifinales del Fútbol Súper Máster en el Club Italven

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales