• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 12 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

 ¡EL DOCTOR HERNÁNDEZ ES NUESTRO! | Por: Francisco González Cruz

por Francisco González Cruz
12/10/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Francisco González Cruz

La trágica muerte del Dr. José Gregorio Hernández, el domingo 29 de junio de 1919, causó una enorme conmoción en Caracas y en toda Venezuela, incluso en aquellos lugares del exterior donde lo conocieron.  La gente se empezó a congregar en el Hospital Vargas, luego en la casa de su hermano José Benigno Hernández entre Tienda Honda y Puente de la Trinidad N° 57 (hoy Bulevar Panteón), al otro día a las 10 de la mañana en el Paraninfo de la Universidad Central de Venezuela y luego, a las 4 de la tarde, en la Catedral de Caracas.

En el primero de esos lugares estaban sus hermanos y sobrinos, sacerdotes, estudiantes y colegas, y se llenaba de gente que quería verlo, obligando a poner agentes de policía para controlar el desfile. Los voluntarios acudían a acomodar las coronas de flores, recibir los telegramas y acuerdos de duelo. Rosarios y responsos llenaron el ambiente.

El lunes 30 de junio la tristeza se extendió por todas partes. Ya en la noche del domingo se había suspendido la acostumbrada retreta, los cines no abrieron y el luto se extendió por la ciudad y el país. Muchas organizaciones públicas y privadas suspendieron actividades para acompañar a las exequias

En hombros de sus discípulos y colegas, acompañado de la multitud, salió de la casa hasta la esquina de La Merced, pasó por la esquina de Mijares vía la Santa Capilla, la esquina de Principal, Monjas y San Francisco hasta la Universidad, hoy Palacio de las Academias. Montaron guardia de honor sus estudiantes y desfilaron por allí el Presidente provisional de la República Dr. Victorino Márquez Bustillos, el Ministro de Instrucción Pública Dr. Rafael González Rincones y muchos otros funcionarios, personalidades de la sociedad caraqueña y pueblo en general. Más de mil coronas colmaron los espacios y las calles adyacentes.

A las 4 de la tarde pronunciaron discursos el Presidente, el Ministro ya citado, el Presidente de la Academia Nacional de Medicina y se inicia  la marcha hacia la catedral. Adelante las autoridades religiosas, y las academias nacionales, luego del féretro caminaban los familiares, las autoridades civiles, el gremio médico, la Banda Marcial dirigida por Don Pedro Elías Gutiérrez que estrenaba una elegía compuesta por el mismo en homenaje al afamado difunto, y luego la multitud de hombres y mujeres que lloraban la partida de la persona más querida y admirada de la ciudad.

Una vez celebrados los solemnes funerales por el Arzobispo de Caracas Monseñor Felipe Rincón González acompañado por Dean de la Catedral Monseñor Nicolás Navarro y de numerosos sacerdotes, fue sacado por los médicos y a las puertas de la catedral, cuando se disponían a colocarlo en el carruaje tirado por caballos para llevarlo al cementerio, el pueblo que había estado presente en las ceremonias “se irguió voceando: el Doctor Hernández es nuestro”, lo tomó en hombros y lo condujo disciplinadamente por las calles atiborradas de miles de personas que lloraban el paso de quien ya consideraban su santo.

Lea también

Médicos Católicos honra a José Gregorio Hernandez con charla en liceo Rafael Rangel

Médicos Católicos honra a José Gregorio Hernandez con charla en liceo Rafael Rangel

12/10/2025
Alcaldía de Motatán “brinda atención sociointegral” a personas con discapacidad

Alcaldía de Motatán “brinda atención sociointegral” a personas con discapacidad

12/10/2025
Hospital Dr. José Gregorio Hernández de Trujillo. Cuatricentenario | Por Pedro Frailán

Hospital Dr. José Gregorio Hernández de Trujillo. Cuatricentenario | Por Pedro Frailán

12/10/2025
Al valerano no lo cortan con ese vaso de cartón | Por Alfredo Matheus

Al valerano no lo cortan con ese vaso de cartón | Por Alfredo Matheus

12/10/2025

El Nuevo Diario publicó el martes 1° de julio: “Ya fuera de la iglesia, el pueblo lo disputó para conducirlo en hombros hasta el cementerio, y fue entonces cuando pudimos darnos cuenta de que más de 30.000 personas llenaban la plaza, las avenidas, los balcones, las azoteas, todos los sitios del centro de la población. A las cinco y cuarto comenzó el desfile hasta el cementerio, desfile que la multitud enmarcó en un vivo relieve de apoteosis”.

Lo ilustró magistralmente el novelista Rómulo Gallegos cuando escribió: “No era un muerto a quien se llevaban a enterrar; era un ideal humano que pasaba en triunfo, electrizándonos los corazones. Puede asegurarse que en pos del féretro del Dr. José Gregorio Hernández todos experimentamos el deseo de ser buenos”.

A partir de allí se popularizó el sentimiento popular: “San José Gregorio Hernández es nuestro”. Y gracias a la extendida devoción en esa persona bondadosa, preparada y servicial, hoy la iglesia católica lo reconoce oficialmente como un Santo, el Santo de todos, nuestro Santo.

 

 

 

 

Siguiente
Al valerano no lo cortan con ese vaso de cartón | Por Alfredo Matheus

Al valerano no lo cortan con ese vaso de cartón | Por Alfredo Matheus

Publicidad

Última hora

4-0. Depay acerca a Países Bajos al Mundial

Médicos Católicos honra a José Gregorio Hernandez con charla en liceo Rafael Rangel

Alcaldía de Motatán “brinda atención sociointegral” a personas con discapacidad

Mbappé: «Tengo una relación muy buena con Vinícius, muchísimo mejor este año»

Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden su liberación en puente Simón Bolívar

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales