• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 7 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El día después

por Carolina Jaimes Branger
24/09/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Llevamos veinte años en esta tragedia. En mi caso, la tercera parte de mi vida y mis años más productivos profesionalmente. Una gran mayoría de jóvenes al único presidente que recuerdan es a Chávez. Ellos no pueden imaginarse -si todavía están en Venezuela- que se puede vivir mejor. Lo único que han experimentado es un avasallamiento desde el poder, traducido en burlas, insultos, represión, hambre, desolación y muerte. Entonces la ilusión se reduce a una caja Clap, sin saber que las migajas que les arrojan son una fuente de ingresos para otros.

Leo en el diario 2001 la primera plana del vienes 20 de septiembre: “Un millón de chamos no va a la escuela”. Hablo con Juan Ernesto Páez Pumar, director del diario, y me confirma mi sospecha: la cifra es conservadora y refleja sólo los que no están inscritos en ningún plantel. No incluye a los inscritos que, en la práctica, nunca tienen clases. ¿Cómo va a prosperar un país así? Cada vez estoy más convencida de que es la estrategia del régimen de Maduro para perpetuarse en el poder. Mientras más ignorante sea el pueblo, más fácil será dominarlo, porque con migajas basta y sobra.

Mi amiga Trudy Spira, sobreviviente del campo de exterminio de Auschwitz, me contaba que cuando los rusos llegaron a liberarlos, muchos de ellos no entendían lo que significaba la palabra “libertad”. Estaban tan destrozados física y moralmente que el recuerdo que podían tener de tiempos pasados y mejores era literalmente mínimo. Cosas tan básicas como comer bien tres veces al día, tener medicinas, ropa limpia, poder bañarse con jabón pertenecían a un mundo ajeno.
¿Cómo será el día después de que se vaya el chavismo? ¿Habrá atmósfera para celebrar? Aquellas 24 horas después del 11 de abril fueron de júbilo, pero en aquellos momentos Venezuela era todavía una potencia petrolera y estaba entrando muchísimo dinero por ese concepto. Hoy, con un país destrozado y saqueado, donde lo que queda en pie es por la férrea voluntad de quienes queremos trabajar en la reconstrucción, no sé si habrá ánimos de celebrar, porque quedará demasiada desolación por detrás. El día después… ¿por dónde empezar? Yo diría que por una profunda reflexión sobre los hechos que nos trajeron aquí para poder decir como los judíos después del Holocausto: “Nunca más”.

Lea también

¿Venezuela pospetrolera o posrentista?  | Por: Víctor Álvarez R.

¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble? | Por: Víctor Álvarez R.

07/11/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | No tenemos vocación de tropa colonial | Por: Juancho José Barreto González

07/11/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

RECORDANDO ALGUNAS CITAS SOBRE EL PESIMISMO EN LA VIDA | Por: Ernesto Rodríguez

07/11/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

El Chisme y las Sombras del Dinero en las Organizaciones | Por: José Luis Colmenares Carías

06/11/2025
Tags: Carolina Jaimes BrangerOpiniónTrujillo
Siguiente
Países dispuestos a aplicar más sanciones

Países dispuestos a aplicar más sanciones

Publicidad

Última hora

Sociedad Anticancerosa de Boconó invita a jornada urológica 

¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble? | Por: Víctor Álvarez R.

SINTESIS DEPORTIVA | Por Avelino Aancín

Cartas | No tenemos vocación de tropa colonial | Por: Juancho José Barreto González

RECORDANDO ALGUNAS CITAS SOBRE EL PESIMISMO EN LA VIDA | Por: Ernesto Rodríguez

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales