• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El día del Maestro | Por: Eduardo Fernández

Hoy hago llegar mi testimonio de solidaridad en su día a todos los maestros venezolanos.

por Eduardo Fernández
19/01/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Las maestras y los maestros venezolanos son unos héroes del deber cumplido. Se ha escogido el día 15 de enero para rendirles homenaje y para destacar el enorme servicio que ellos prestan a la Nación y al segmento más valioso de la nación que son sus niños y sus jóvenes. Honrar a los maestros supone algo más que dedicarles un día en el año. Se trata de dignificar su trabajo. De reconocer la importancia de su misión. De permitirles desarrollar su labor en un ambiente propicio y, además, de remunerar su trabajo con justicia y equidad.

La situación de los maestros hoy es muy lamentable. Trabajan en escuelas que apenas se mantienen en pie. Locales semidestruidos, carentes de los servicios básicos fundamentales. Con niños desnutridos y pobremente vestidos y calzados. Con dificultades para llegar a la escuela tanto por parte de los educadores como de los educandos. Con problemas familiares en la mayoría de los casos, de los niños y de los jóvenes. Sin agua potable, sin baños y sanitarios adecuados, sin alimentación que facilite la asimilación de las enseñanzas por parte de los alumnos.

Las maestras y los maestros ganan un sueldo miserable. En países como Japón, por ejemplo, los maestros son los funcionarios del estado mejor remunerados y mejor tratados. En Venezuela, hay sobrados recursos para la corrupción, pero no hay dinero para la educación, no hay recursos para pagar adecuadamente los eminentes servicios que prestan los maestros.

Tengo la firme esperanza de que la celebración del día del maestro en este año 2024 sea la última que se produce en las condiciones tan dramáticas que acabo de describir. El año que viene, a estas alturas, espero que se esté iniciando un nuevo gobierno, cuya tarea prioritaria sea ocuparse de la educación, de las maestras y de los maestros, de mejorar el salario y el ingreso familiar de todos los trabajadores, pero, particularmente, de los trabajadores de la educación. Hoy hago llegar mi testimonio de solidaridad en su día a todos los maestros venezolanos.

Seguiremos conversando.

Eduardo Fernández

@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve

Lea también

VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | LA RECTA FINAL HACIA LAS ELECCIONES | Por Conrado Pérez

19/05/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | En democracia, cuando el pueblo logra tener pan quiere mantequilla | Por: José María Rodríguez

19/05/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

EL PARADIGMA ECONÓMICO Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE | Por: Francisco González Cruz

18/05/2025
Unidad: la lección pendiente de la oposición venezolana | Por: María Eloína Conde

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

18/05/2025

Instagram: @Ifedecvenezuela

Facebook: @ifedecVZLA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
REVOLUCIÓN FRANCESA, PROGRESO Y TERROR (SEGUNDA PARTE)

MENTALIDAD DEL HUMANO DE PLEGARSE AL GRUPO | Por: Ernesto Rodríguez

Publicidad

Última hora

Gobierno suspende «todos los vuelos» desde Colombia por llegada de presuntos mercenarios

El Gobierno de Venezuela denuncia plan de «ataques» a embajadas para «sabotear» elecciones

León XIV y Petro dialogan sobre el proceso de paz, las migraciones y el cambio climático

El Barça, el equipo más letal desde fuera del área y Lamine, máximo goleador con Mbappé

Cifras de vértigo: Haaland y Vinícius lideran el mercado millonario del Mundial de Clubes

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales