El Día de Sabana de Mendoza será celebrado con una sesión solemne del Concejo de Sucre

Rafael Durán presidente del Concejo de Sucre.

 

Eduardo Viloria / DLA


Concejales y voceros del Ayuntamiento del municipio Sucre están invitando a la celebración del cumpleaños de Sabana de Mendoza, este 1º de junio del presente año, jornada festiva que se cumplirá con diversidad de actividades aprobadas por el Concejo del municipio de Sucre que preside el dirigente magisterial Rafael Durán,  quien  dijo que las actividades festivas programadas  se iniciaran  con una ofrenda floral al libertador en la plaza Bolívar de Sabana de Mendoza, para celebrar luego la sesión solmene del Concejo  en el templo Virgen del Carmen que tendrá como orador de orden al arquitecto Eduardo Zambrano, cerrando la actividad con una presentación cultural, diseñada por la Alcaldía que preside Keiver Peña, quien estará presente en la jornada a cumplirse  al lado de los directores de despachos del gobierno local.

Williams Castellanos Cronista de Sucre.

 

Apoyo del Cronista Williams Castellanos

La jornada del día de Sabana de Mendoza, cuenta con el apoyo del Cronista  del municipio Williams Castellanos, quien se suma a la convocatoria,  acuerdo del Concejo de Sucre, señalando en relación al poblamiento de Sabana de Mendoza que dio origen a la pujante población, como es hoy por hoy esta localidad, que la fecha tiene un amplio respaldo de la investigación realizada, que fue aprobada por el Concejo en sesión ordinaria numero 084-2023 del 26 de septiembre del año 2023, de ahí nuestro apoyo a la invitación que estan realizando concejales, alcaldía y fuerzas vivas del municipio, a sumarse a la celebraron y asistir a la sesión solemne de este sábado, y así poder conocer detalles de nuestra Sabana de Mendoza, dijo.

Destaca Castellanos que la selección del orador de orden se hizo tomando en cuenta el acuerdo a las investigaciones de Zambrano porque fue el Concejo del Distrito Betijoque en 1887, quien ordenó que se reglamentara la población que principiaba a establecerse en el sitio llamado Sabana de Mendoza.

Zambrano,  añadió el declarante, fue el perito y paleógrafo que mediante un análisis exhaustivo, determinó que la copia fotostática  que yo presente al Ayuntamiento Rangeliano es fiel y exacta, de la original que se encuentra extraviada en el Concejo de Rafael Rangel,  precisó el Cronista Williams Castellanos, al despedirse.

Alcalde Keiver Peña

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Salir de la versión móvil