• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 11 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El deshielo de los glaciares del Himalaya pone en riesgo a un cuarto de la población del mundo

por Agencia EFE
20/06/2023
Reading Time: 2 mins read
En la imagen de archivo, vista de la fuerza del río Dhauliganga tras la ruptura de una porción del glaciar Nanda Devi, en la localidad de Reni, Uttrakhand, la India. EFE/EPA/RAJAT GUPTA

En la imagen de archivo, vista de la fuerza del río Dhauliganga tras la ruptura de una porción del glaciar Nanda Devi, en la localidad de Reni, Uttrakhand, la India. EFE/EPA/RAJAT GUPTA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Katmandú, 20 jun (EFE).- El deshielo de los glaciares del Himalaya, que podría alcanzar el 80 % de su superficie en 2100 en un escenario de altas emisiones, pondría en peligro la vida de un cuarto de la población del planeta por el aumento de los desastres naturales, así como por la desaparición de los ríos de los que dependen.

Esta es una de las conclusiones de un informe publicado este martes por el Centro Internacional para el Desarrollo Integrado de la Montaña (Icimod), que advirtió de los peligros del cambio climático en la región del Hindu Kush y el Himalaya (HKH) si las temperaturas siguen aumentando al ritmo actual.

Esta zona comprende un sistema de montañas con una superficie de 4,2 millones de kilómetros cuadrados que abarca parte de Afganistán, Bangladés, Bután, China, la India, Birmania (Myanmar), Nepal y Pakistán.

En ella nacen los principales ríos encargados de suministrar con agua dulce a unas 2000 millones de personas, entre aquellas que habitan en las regiones montañosas y quienes lo hacen río abajo.

La disponibilidad de agua alcanzará su punto máximo a mediados de siglo, impulsada por el derretimiento acelerado de los glaciares, tras lo que disminuirá progresivamente, según el estudio.

«Todavía hay tiempo para salvar esta región crítica, pero solo si los recortes de emisiones rápidos y profundos comienzan ahora. Cada incremento de un grado de calentamiento es importante para los glaciares aquí y para los cientos de millones de personas que dependen de ellos», advirtió en el informe la subdirectora general del Icimod, Izabella Koziell.

El aumento de las temperaturas propició que los glaciares de esta región montañosa desaparecieran un 65 % más rápido entre 2011 y 2020 en comparación con la década anterior.

Lea también

Australia anuncia que reconocerá al Estado de Palestina durante la Asamblea de la ONU

Australia anuncia que reconocerá al Estado de Palestina durante la Asamblea de la ONU

11/08/2025
Bessent apunta a un recorte de los aranceles de EEUU si logran «reequilibrar» sus déficits

Bessent apunta a un recorte de los aranceles de EEUU si logran «reequilibrar» sus déficits

11/08/2025
La PNB expresa su lealtad a Maduro tras anuncio de recompensa de EE.UU.

La PNB expresa su lealtad a Maduro tras anuncio de recompensa de EE.UU.

11/08/2025
Zelenski denuncia ataques rusos con 2.400 drones y bombas en la última semana

Zelenski denuncia ataques rusos con 2.400 drones y bombas en la última semana

11/08/2025

AUMENTO DE DESASTRES NATURALES

Además de la falta de agua, el deshielo de los glaciares aumentaría la incidencia de desastres como avalanchas, deslizamientos de tierra o inundaciones, reveló el estudio.

Estas montañas albergan 200 lagos glaciares que se consideran peligrosos por el riesgo de inundaciones repentinas, que irá en aumento si no cesa el derretimiento del suelo congelado o permafrost.

El cambio en el clima ya ha empezado a ser notable en las cumbres más altas del Himalaya, donde los propios escaladores experimentaron un clima irregular y un aumento de las avalanchas en el Everest, y donde doce personas murieron y cinco desaparecieron esta primavera, el registro más alto en años.

«Nunca antes habíamos visto que el clima se comportara de esa manera», declaró a EFE el guía de alta montaña Mingma G. Sherpa.

El Gobierno de Nepal informó de que más de cien escaladores sufrieron esta primavera graves congelaciones en el Everest debido a estas complicaciones del clima, que además provocaron que muchos montañistas tuvieran que ser rescatados en helicóptero.

Según el estudio, el turismo de montaña se verá severamente afectado por estas consecuencias de la crisis climática, lo que supondrá un duro golpe para la economía de las poblaciones de la región que dependen en gran parte de estas actividades.

Unas comunidades que ya están experimentando impactos adversos importantes, aparte de la pérdida de vidas, con el destrozo de propiedades e infraestructura, que provocan el desplazamiento de sus habitantes, sentenció el informe.

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: deshieloglaciares del Himalaya
Siguiente
Gobernador Freddy Bernal: Metrópolis Binacional Cúcuta – San Cristóbal consolida economía productiva

Gobernador Freddy Bernal: Metrópolis Binacional Cúcuta - San Cristóbal consolida economía productiva

Publicidad

Última hora

Concluyó con éxito el Campeonato Estadal de Natación 2025 ‎

Para inspirar a Titanes | El colombiano Mario Álvarez protagonista con hat trick

Australia anuncia que reconocerá al Estado de Palestina durante la Asamblea de la ONU

Bessent apunta a un recorte de los aranceles de EEUU si logran «reequilibrar» sus déficits

La PNB expresa su lealtad a Maduro tras anuncio de recompensa de EE.UU.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales