• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 15 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

El desesperado testimonio de una jubilada en Táchira: «nos estamos muriendo de hambre porque el bolívar está devaluado»

por Zulma López
24/08/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Zulma López / DLA.- Jubilados y pensionados del sector salud del estado Táchira, manifestaron este miércoles en la sede administrativa del Seguro Social, ubicada en el centro de la ciudad de San Cristóbal.

Solvey Ibarra, fue la vocera de los manifestantes, quienes llegaron al lugar con pancartas y la bandera de Venezuela para exigir que les aumenten la pensión, pues los 130 bolívares que reciben mensualmente no les alcanza.

De acuerdo a Ibarra, salieron a las calles para apoyar la protesta nacional con la que están exigiendo la eliminación del instructivo de la Onapre. De igual forma, señaló que están pidiendo que les paguen la totalidad  del bono recreacional, tal y como se lo cancelaron al personal de educación.

La jubilada del sector salud reiteró que los 130 bolívares de salario nos les alcanza para alimentos, ni medicamentos.

La señora Ibarra le recordó a la administración de Maduro que la pensión es un derecho adquirido que se ganaron por los 30, 35 y 40 años que trabajaron para el Estado venezolano.

«Nos estamos muriendo de hambre; el bolívar está devaluado porque no alcanza para nada , muchos han muerto ya perdimos la cuenta , todos los días muere la gente por falta de comida y por falta de alimentos», expresó.

Aseguró que con la pensión solo pueden comprar un kilo de harina, un kilo de arroz y un kilo de azúcar y no les alcanza para las proteínas, ni para los medicamentos. Precisó que tampoco les garantizan el derecho a la salud, pues en los hospitales no les prestan atención médica  tal y como lo requieren.

Los manifestantes estuvieron en el lugar por varias horas y no fueron atendidos por los funcionarios de la oficina del Seguro Social. Dijeron que la próxima semana volverán a las calles para seguir exigiendo que atiendan sus peticiones.

Lea también

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

12/10/2025
Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

08/10/2025
En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

19/09/2025

 

 

 

 

 

 

.

 

Tags: JubiladosProtestasTáchira
Siguiente
Café JP Gourmet, la pureza del grano que rinde tributo a una producción de excelencia

Café JP Gourmet, la pureza del grano que rinde tributo a una producción de excelencia

Publicidad

Última hora

Venezuela promoverá que se responsabilice penalmente a EE.UU. por sus «agresiones»

Trump autoriza operaciones de la CIA en Venezuela y considera ataques terrestres

El alcalde de Guayaquil señala supuestos nexos entre detenido por bomba y empresa de Noboa

Petro: Política de drogas de EE.UU. tiene como consecuencia «posible invasión» a Venezuela

Maduro anuncia que pondrá en marcha plan de defensa en tres estados fronterizos con Colombia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales