• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 29 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

El desesperado testimonio de una jubilada en Táchira: «nos estamos muriendo de hambre porque el bolívar está devaluado»

por Zulma López
24/08/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Zulma López / DLA.- Jubilados y pensionados del sector salud del estado Táchira, manifestaron este miércoles en la sede administrativa del Seguro Social, ubicada en el centro de la ciudad de San Cristóbal.

Solvey Ibarra, fue la vocera de los manifestantes, quienes llegaron al lugar con pancartas y la bandera de Venezuela para exigir que les aumenten la pensión, pues los 130 bolívares que reciben mensualmente no les alcanza.

De acuerdo a Ibarra, salieron a las calles para apoyar la protesta nacional con la que están exigiendo la eliminación del instructivo de la Onapre. De igual forma, señaló que están pidiendo que les paguen la totalidad  del bono recreacional, tal y como se lo cancelaron al personal de educación.

La jubilada del sector salud reiteró que los 130 bolívares de salario nos les alcanza para alimentos, ni medicamentos.

La señora Ibarra le recordó a la administración de Maduro que la pensión es un derecho adquirido que se ganaron por los 30, 35 y 40 años que trabajaron para el Estado venezolano.

«Nos estamos muriendo de hambre; el bolívar está devaluado porque no alcanza para nada , muchos han muerto ya perdimos la cuenta , todos los días muere la gente por falta de comida y por falta de alimentos», expresó.

Aseguró que con la pensión solo pueden comprar un kilo de harina, un kilo de arroz y un kilo de azúcar y no les alcanza para las proteínas, ni para los medicamentos. Precisó que tampoco les garantizan el derecho a la salud, pues en los hospitales no les prestan atención médica  tal y como lo requieren.

Lea también

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025
Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

26/07/2025
La palabra gocho como gentilicio tachirense  es incorporada a la RAE y a la DLE

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

14/07/2025

Los manifestantes estuvieron en el lugar por varias horas y no fueron atendidos por los funcionarios de la oficina del Seguro Social. Dijeron que la próxima semana volverán a las calles para seguir exigiendo que atiendan sus peticiones.

 

 

 

 

 

 

.

 

Tags: JubiladosProtestasTáchira
Siguiente
Café JP Gourmet, la pureza del grano que rinde tributo a una producción de excelencia

Café JP Gourmet, la pureza del grano que rinde tributo a una producción de excelencia

Publicidad

Última hora

Chavismo ve tras comicios que nace nueva interlocución con oposición que «tiene los votos»

Álvaro Uribe se convierte en el primer expresidente colombiano condenado penalmente

El papa pide a los ‘influencers’ católicos que lleven la paz a las redes sociales

El Barça dice que Ter Stegen se ha operado «satisfactoriamente» pero no da tiempo de baja

EE. UU. y China comienzan la segunda jornada de negociaciones arancelarias en Estocolmo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales