• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

EL DERECHO A TENER PARTIDOS POLÍTICOS SERIOS | Por: Francisco González Cruz

por Francisco González Cruz
31/07/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Los venezolanos tenemos el derecho a contar con partidos políticos serios, que nos generen confianza y que podamos depositarla en ellos para lograr los cambios que necesitamos todos para lograr tener un buen país que genere bienestar.

Siento que debemos ser más activos tanto en el reclamo como en la movilización, dada la ceguera inaudita que sus liderazgos muestran, divididos cómo están tanto a lo interno como entre ellos, incapaces de mirar más allá, hacia los intereses nacionales, hacia la necesidad de libertad, de democracia y de estado de derecho, imprescindibles hasta para su propia supervivencia.

Oportunidades para ejercer con grandeza sus responsabilidades las tuvieron cuando las grandes mayorías nacionales asistieron a las marchas convocadas, a las diversas actividades programadas y   les entregamos masivamente los votos. Lo que hicieron con ese enorme capital político está a la vista y si lo necesitan que se pongan los anteojos, pues parecen ciegos ante las tremendas responsabilidades que les corresponden.

Los venezolanos necesitamos a los partidos políticos para que sirvan eficientemente como los canales para una efectiva participación política, entre ella la electoral. También tenemos el deber de participar e igualmente el derecho a esa participación, y a exigir que se nos den las condiciones adecuadas.

Han nacido los llamados «derechos emergentes» que son aquellos que van más allá de los establecidos en la «Declaración Universal de los Derechos Humanos», como los derechos ambientales, a la ciudad, al desarrollo sostenible y otros necesarios para afrontar los desafíos de una realidad cada vez más compleja.

No tengo duda que es necesario sumar a los derechos emergentes el «Derecho a tener partidos políticos confiables», toda vez que son los instrumentos que ofrece la democracia para que los ciudadanos puedan contar con los otros derechos fundamentales, como el de la vida, la libertad, la democracia, la justicia, a la propiedad, a la igualdad ante la ley y demás derechos civiles y políticos, que entre otras condiciones son indispensables para que el desarrollo humano integral.

Lea también

Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el conuco | La ciudad no me hace nada bien | Por Toribio Azuaje

09/05/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

09/05/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

09/05/2025
¿Venezuela pospetrolera o posrentista?  | Por: Víctor Álvarez R.

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

09/05/2025

 

 

Tags: Francisco González Cruz
Siguiente
El jefe humanitario de la ONU llega a Venezuela para impulsar ayuda

El jefe humanitario de la ONU llega a Venezuela para impulsar ayuda

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales