• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El decreto 2503 es un castigo al último eslabón comercial

por Diana Paredes
13/06/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Diana Paredes/CNP 13.379

El abogado y profesor universitario José Francisco Conte expresó su punto de vista en relación al decreto 2503 emitido por el gobierno regional del estado Trujillo, dijo que como estudioso de la Constitución reflexionó sobre este basamento jurídico que el gobierno regional le ha querido dar a este decreto para su fundamentación y “no consigo  en el texto constitucional, ni en la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos, ni en la Constitución del estado Trujillo, ningún fundamento jurídico para que los estados y municipios dicten decretos de esta naturaleza, porque es competencia exclusiva y excluyente del poder nacional”

Concretamente,  en el articulo 156 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece que es competencia del poder publico nacional en el numeral 11 la regulación de la Banca Central, del sistema monetario,  del régimen cambiario del sistema financiero del mercado de capitales y la emisión y acuñación de moneda, de tal manera que todo lo relacionado con la materia económica es de poder publico nacional.

 Castigo al  último eslabón

Sin embargo hemos visto que el gobernador ha dictado este decreto 2503 del 2 de junio 2018 aparecido en la Gaceta Oficial del estado Trujillo, que no es más que un corte y pega de otros decretos, que no han dado resultados, y muestra es que hemos caído en nivel máximo de inflación, por ello este decreto lo califico como un castigo al último eslabón de la cadena comercial, cuando han debido tomarse correcciones desde el inicio de la productividad hasta que el producto llega al consumidor, el problema es cómo se instrumenta este tipo de medida frente a los comerciantes que compran a altos precios y a pesar de eso son atropellados y vejados sin seguir los procedimientos administrativos que el mismos decreto trata de objetar a través de las comisiones que lo ejecutan.

Por ello, considero –afirmó Conte-  que esto no es más que una comparsa, como los Diablos de Yare ante tantas instituciones que integran las comisiones conformadas por organismos que tienen competencias totalmente distintas  a los que establece la actividad de fiscalización y regulación que están realizando  en el sector comercio, y lo único que hacen es atropellar de manera vulgar a l os comerciantes.

Lea también

El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

11/08/2025
Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

11/08/2025

Finalmente, dijo el abogado José Francisco  Conte que en 15 dias ya el decreto no estará funcionando, es pan para hoy y hambre para mñana,  porque no actuan de la manera correcta. Insisitió en que  se trata solo de un parapeto.

Tags: Decreto 2503economíaTrujillo
Siguiente
Dados de baja durante enfrentamiento con el Cicpc dos presuntos paramilitares de “ Los Rastrojos”

Dados de baja durante enfrentamiento con el Cicpc dos presuntos paramilitares de “ Los Rastrojos”

Publicidad

Última hora

Trujillo | Autoridades regionales anuncian “mano dura” contra motorizados por alto índice de accidentes

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

Valores democráticos | Antonio Lauro | Por: Ramón Rivasáez

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales