• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El crimen organizado crece en Europa impulsado por el narcotráfico, según alerta Interpol

por Agencia EFE
08/05/2023
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo del secretario general de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), Jürgen Stock. EFE/ Elvis González

Foto de archivo del secretario general de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), Jürgen Stock. EFE/ Elvis González

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

París, 8 may (EFE).- El crimen organizado está creciendo a gran velocidad en Europa, impulsado por unos «niveles históricos de narcotráfico», y supone cada vez más una «amenaza directa» para la autoridad del Estado en muchos países de Europa, alertó este lunes Interpol.

En su conferencia regional europea número 50, que comenzó este lunes en Ohrid (oeste de Macedonia del Norte) y concluirá el 10 de mayo, la organización de seguridad supranacional llamó a reforzar «la cooperación policial internacional para hacer frente a la amenaza cada vez mayor que plantean las redes de delincuencia organizada».

«Hay pruebas de que los niveles de violencia relacionados con estas redes delictivas también están aumentando», agregó la institución con sede en Lyon (Francia) en el comunicado de apertura de la reunión.

Según alertó también el secretario general de Interpol, Jürgen Stock, «en los últimos cinco años, el tráfico y el consumo de drogas» han aumentado a gran escala y «Europa es uno de los principales mercados de tránsito y destino».

«Seguimos asistiendo a decomisos récord en las fronteras y puertos europeos, y al correspondiente aumento de la delincuencia violenta, corrupción y blanqueo de capitales de una magnitud sin precedentes», añadió el secretario general desde Ohrid.

El carácter global de las redes de delincuencia organizada pone de relieve la importancia de «la cooperación internacional», con la organización de seguridad supranacional frecuentemente como el «único medio» para «poner a los prófugos en manos de la justicia o para reunir información esencial».

Además de esta preocupación, Interpol hizo notar que sus estudios muestran que el lavado de dinero y el cibercrimen también figuran entre los problemas prioritarios para las fuerzas de seguridad de los países europeos miembros.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

«Un dato especialmente preocupante es que el 76 % de los encuestados de la policía europea espera que la explotación y el abuso sexual infantil en línea aumenten o se incrementen considerablemente en los próximos tres a cinco años», alertó la organización de seguridad en su comunicado.

La conferencia de Ohrid, celebrada en Macedonia del Norte porque ese país cumple este año su 30 aniversario como miembro de Interpol, reúne a alrededor de 150 participantes, procedentes de 53 países de Europa y de algunas naciones fuera de ella. EFE

ngp/jac

 

 

 

 

 

Tags: Crimen organizadoInterpol
Siguiente
Las ciudades afectadas por el terremoto de Turquía intentan recuperar la vida

Las ciudades afectadas por el terremoto de Turquía intentan recuperar la vida

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales