• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 2 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

EL COVID19, NOS ACOSA SIN PIEDAD | Por: José Antonio Román G.

por Dr. Antonio Román
19/01/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

«Por la ignorancia se desciende a la servidumbre, por la educación se  asciende a la libertad»
Diego Luis Córdova

El planeta entero está atravesando unos momentos difíciles. Una Epidemia que se origina en una provincia China: Wuhan y rápidamente en cuestión de días se convierte en Pandemia; llega a Italia y de ahí se extiende por toda Europa, África, Asia Oceanía y América. A nuestro país  llega en marzo de 2020, cuando por algún puerto aéreo, marítimo, lacustre o fluvial, llega el caso índice y rápidamente se extiende por todo el territorio nacional. Trujillo, no es la excepción, son muchos los factores que favorecen su presencia; con un Sistema de Salud, dirigido por neófitos en  materia  sanitaria, para lo cual el Estado  goza de excelentes Médicos Especialistas en Salud Pública  y lamentablemente no son tomados en cuenta  por las «autoridades». La situación Epidemiológica del Estado es grave. La morbilidad por Covid19, la desconocemos, las cifras presentadas no representan la realidad.  La Letalidad debe estar alta,  cuando la mundial es del orden del 1,08%, es probable  que en nuestro estado  esté  entre el 8 y 10%. Es una infección con mucha trascendencia. La cuota de fallecidos es alta, diariamente fallecen en nuestros hospitales, clínicas pacientes afectados, la información la obtenemos por los caminos verdes.

No respeta edad, sexo, raza, religión, pero, aquellos que están en la línea de batalla contra el virus, que no disponen de las medidas de Bioseguridad adecuadas y recomendadas por la OMS/OPS, como son los trabajadores de la Salud: Médicos y personal preparado al lado de estos  bregadores, que luchan contra la muerte a sabiendas del  riesgo al que se someten. Médicos de todas las especialidades han sido víctimas de Covid19;  eminentes Profesionales se nos han ido. Valera, la ciudad Bicentenaria,  rodeada de Colinas, con un Hospital Central que otrora fue Hospital Piloto de la Región, hoy día carente de lo mínimo elemental y que funciona a medias por el amor de sus trabajadores, llámense Médicos,  personal de Enfermería, Auxiliares, obreros, etc. etc.,  que   ponen de su propio peculio  insumos, para solventar situaciones graves y, que devengan sueldos y salarios de hambre. Los últimos días se nos han ido Especialista de Primera línea, entre ellos, Cirujanos eminentes, Anestesiólogos excelentes, Gineco-obstetras brillantes, Internistas. Intensivistas de primera, con una preparación Académica extraordinaria.

Lo triste es que los meten en bolsas negras, e ignoramos su destino final, cuando a otras personas son veladas en el Palacio Legislativo y con intenciones de llevarlos al Panteón Nacional. Solo nos queda cuidarnos, respetar las Medidas Sanitarias y todas aquellas pócimas tradicionales, sencillas, pero necesarias, practicas y fáciles de realizar. Pidamos al Todopoderoso, que se apiade de nosotros y que nos mire con ojos de piedad. Que así sea

 

*Médico Epidemiólogo

Lea también

Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Bolivia y el triunfo democrático | Por: David Uzcátegui

02/09/2025
Ucrania y nuestro santo José Gregorio | Por: Frank Bracho

«Todo el que se ensalce, será humillado; y el que se humildice, será ensalzado» | Por: Frank  Bracho

02/09/2025
La paradoja de la Navidad en tiempos de guerra | Por: Carolina Jaimes Branger

La historia del “Oro de Moscú” | Por: Carolina Jaimes Branger

01/09/2025
Claro y Raspao | EL ESEQUIBO NOS UNIÓ COMO VENEZOLANOS | Conrado Pérez B.

CLARO Y RASPAO | EL SUELO DE LA PATRIA ES SAGRADO Y SE RESPETA | Por: Conrado Pérez

01/09/2025

Roamnera2000@hotmail.com

Tags: DrJosé Antonio RománTrujillo
Siguiente
ENTRE-Ruedas  Elvins Humberto González

ENTRE-Ruedas Elvins Humberto González

Publicidad

Última hora

Productores en Mérida exigen reparación de las vías agrícolas afectadas por las lluvias

Cancún: El destino ideal para unas vacaciones tropicales con sabor mexicano

Al menos 69 aspirantes colombianos buscan firmas para avalar su candidatura presidencial

La CPI aparta al fiscal Karim Khan de la investigación sobre Venezuela

Desborde del río Santo Domingo ahoga la producción ganadera del municipio Obispos en Barinas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales