• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 23 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

EL COVID-19 Y LAS ENDEMIAS | Por: José Antonio Román G.

por Dr. Antonio Román
16/10/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

«No hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista»
Refrán popular

El   Planeta entero está atravesando un momento difícil; la Pandemia  mantiene a sus habitantes en vilo ante semejante tragedia. Un  coronavirus, ya conocido con anterioridad ha  infestado un número importante de la población. De acuerdo a la OMS, proyecta que el 10% de la población total está en riesgo de adquirir  el virus,  que a pesar de tener una Letalidad baja ( 3% en promedio)  tiene mucha trascendencia  cuando se sucede una muerte. Las medidas Epidemiológicas emanadas de los centros de investigación (OMS, CDC de Atlanta) no han sido acogidas en su totalidad, por lo que la cuarentena establecida no disminuye la aparición de nuevos casos.

Está establecido que para pasar de una cuarentena radical a la flexibilización, debe existir una disminución importante de casos nuevos y  no es así, a diario recibimos la información oficial (…) y los casos  varían entre 600 y 700, no se observa una disminución importante. Referente a las Endemias, presentes en todo el continente y especialmente en nuestro país, se observa que han reaparecido y algunas en forma epidémica como es el caso de la Tuberculosis, los casos están sobre la media anual y una de las causas es el hambre a que está  sometida la población; la Difteria ha reaparecido, el Paludismo, Dengue, Leishmaniasis. Los programas de Vigilancia Epidemiológica brillan por su ausencia. Estas son enfermedades que estuvieron controladas.

El caso de la Tuberculosis que de unas diez mil muertes anuales, se redujo en dos dígitos; debido al tratamiento totalmente supervisado. La pandemia con un coronavirus con una carga genética diferente a otros coronavirus, se mantiene fuerte y provocando rebrotes intensos. La vacuna todavía en experimentación, se espera que para mediados del 2021 pueda ser aplicada.

 

 

José Antonio Román G.
Médico Epidemiólogo

Lea también

¿CÓMO LLEGÓ FIDEL CASTRO AL PODER? (VI y última) | Por: Luis Hernández Contreras

Memoria Cultural. «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( I )

23/09/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Rompiendo el ciclo inflacionario | Por: David Uzcátegui

23/09/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Retomando la parte positiva de la prehistoria de la relación con EEUU como vecino del mismo continente | Por: Frank Bracho

23/09/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

¿Por qué parece que la maldad siempre gana? | Por: Carolina Jaimes Branger 

22/09/2025

Romanera2000@hotmail.com

Tags: José Antonio RománOpiniónTrujillo
Siguiente
Capturan en Boconó a tres miembros de la banda del Gordo Félix

Capturan en Boconó a tres miembros de la banda del Gordo Félix

Publicidad

Última hora

Mérida será sede del I Congreso Mundial de Aviturismo, en el marco del October Big Day

El Barça defiende que el Spotify Camp Nou es seguro y quiere estrenarlo ya este domingo

Trump pide ante la ONU «terminar con este fracasado experimento de fronteras abiertas»

Lula denuncia el «desorden internacional» y el «ataque» de EEUU por el juicio a Bolsonaro

El Gobierno de Ecuador alerta de «actos terroristas» en medio de las protestas sociales

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales