• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

EL COVID-19 Y LAS ENDEMIAS | Por: José Antonio Román G.

por Dr. Antonio Román
16/10/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

«No hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista»
Refrán popular

El   Planeta entero está atravesando un momento difícil; la Pandemia  mantiene a sus habitantes en vilo ante semejante tragedia. Un  coronavirus, ya conocido con anterioridad ha  infestado un número importante de la población. De acuerdo a la OMS, proyecta que el 10% de la población total está en riesgo de adquirir  el virus,  que a pesar de tener una Letalidad baja ( 3% en promedio)  tiene mucha trascendencia  cuando se sucede una muerte. Las medidas Epidemiológicas emanadas de los centros de investigación (OMS, CDC de Atlanta) no han sido acogidas en su totalidad, por lo que la cuarentena establecida no disminuye la aparición de nuevos casos.

Está establecido que para pasar de una cuarentena radical a la flexibilización, debe existir una disminución importante de casos nuevos y  no es así, a diario recibimos la información oficial (…) y los casos  varían entre 600 y 700, no se observa una disminución importante. Referente a las Endemias, presentes en todo el continente y especialmente en nuestro país, se observa que han reaparecido y algunas en forma epidémica como es el caso de la Tuberculosis, los casos están sobre la media anual y una de las causas es el hambre a que está  sometida la población; la Difteria ha reaparecido, el Paludismo, Dengue, Leishmaniasis. Los programas de Vigilancia Epidemiológica brillan por su ausencia. Estas son enfermedades que estuvieron controladas.

El caso de la Tuberculosis que de unas diez mil muertes anuales, se redujo en dos dígitos; debido al tratamiento totalmente supervisado. La pandemia con un coronavirus con una carga genética diferente a otros coronavirus, se mantiene fuerte y provocando rebrotes intensos. La vacuna todavía en experimentación, se espera que para mediados del 2021 pueda ser aplicada.

 

 

José Antonio Román G.
Médico Epidemiólogo

Romanera2000@hotmail.com

Lea también

Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

19/07/2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

19/07/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

Los estándares internacionales de los procesos electorales | Por: Víctor Álvarez R.

18/07/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

SOBRE CONOCERNOS BIEN Y CONOCER BIEN A LOS DEMÁS | Por: Ernesto Rodríguez

18/07/2025
Tags: José Antonio RománOpiniónTrujillo
Siguiente
Capturan en Boconó a tres miembros de la banda del Gordo Félix

Capturan en Boconó a tres miembros de la banda del Gordo Félix

Publicidad

Última hora

Alfredo Cedeño: “Primero Justicia decidió quedarse en casa junto al pueblo el 27-JULIO”

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales