• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Covid-19 genera estados emocionales controlables

Pscóloga Génesis Paredes: Se observa a la gente angustiada, producto de un proceso en el que la desesperación e incertidumbre constituyen una situación que genera un desajuste en nuestra cotidianidad.

por Héctor Rafael Briceño
19/03/2020
Reading Time: 5 mins read
Plaza Bolívar de Boconó. Algunas personas confundidas, han tomando la cuarentena social para pasear.

Plaza Bolívar de Boconó. Algunas personas confundidas, han tomando la cuarentena social para pasear.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

En Boconó, como en el resto del país, se viven días de: angustia, y preocupación generada en los venezolanos, por la Pandemia Mundial que originó la declaratoria de cuarentena social que hiciera el gobierno venezolano, luego de atender las recomendaciones de la OMS, para evitar el contagio del Cóvid-19. Paulatinamente las autoridades regionales, han seguido cerrando la movilidad ciudadana para evitar que el Coronavirus llegue al estado Trujillo, donde varios casos han sido descartados, mientras otros están en espera.

Esta situación requiere de ayuda profesional, por lo que acudimos a la psicóloga Génesis Paredes (Universidad Yacambu), quien labora en el  Ipasme, mientras por la tarde pasa consulta en el CC Doña Antonia final calle Andrés Bello / Queseras. Tlfo. 04263292314.

 

Declarada oficialmente

Psicóloga Génesis Paredes. Confío que “Las personas reflexionarán y cumplirán indicaciones de la OMS”

La labor del psicólogo es importante y más en este momento crucial. Es importante que desde mi especialidad, podamos conocer la información en cuanto a como controlar los estados emocionales. Actualmente se observa la gente angustiada, producto de un proceso en el cual la desesperación e incertidumbre constituyen una situación emocional que nos genera desajustes en nuestra cotidianidad y más, por el contenido del decreto presidencial, por el cual muchas personas se sienten alarmadas ante la declaratoria oficial, que así como nos saca de nuestra cotidianidad, también se está haciendo por nuestra propia protección. Es un escenario desconocido, como así lo converse con la epidemióloga del Ipasme. Es algo que aparece en los libros, pero que no se nos había presentado una pandemia declarada por la OMS. El no sentirnos preparados, nos genera una situación social y aunque colectiva, no deja de ser una angustia individual.

 

Lea también

Comienzan a pagar Bono contra la Guerra Económica a los pensionados

Inició con la entrega de bonos sociales con nuevos montos en Plataforma Patria

12/05/2025
Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

12/05/2025
León XIV pide a los periodistas: Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra

León XIV pide a los periodistas: Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra

12/05/2025
India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con Pakistán

India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con Pakistán

12/05/2025

Estado de angustia

Hay muchas emociones que conllevan a hacer cosas que no son los más saludables o que no las estamos haciendo por medio de la conciencia. Me refiero concretamente al encierro que nos genera un estado de angustia. Muchas personas en su cotidianidad, señalan no tener tiempo para los quehaceres del hogar, por el trabajo y las diligencias, pero en el momento en que declaran esta cuarentena social y enfrentarnos con nuestra realidad de la casa, también se nos presenta la angustia ¿Que vamos a hacer? Porque, estando encerrados en casa que hacemos con los niños y demás familiares, es allí cuando se cometen los errores. Aquí forzosamente tenemos que citar el caso de Italia donde la cuarentena en vez de lograr que la gente se quedara en casa, los motivo a salir como si se tratara de simples vacaciones y lamentablemente ya conocemos la situación que aún padecen.

Cuerpo de Bomberos, día y noche llama la atención de las personas, para que permanezcan en sus casas

Tomadas con conciencia

Estos errores no los debemos repetir en el país, pero si debemos reconocer, que como en toda regla, existen las excepciones, “Yo veo con preocupación que hay personas muy tranquilas, como si la situación no fuese grave”.

No se  respetan elementales medidas de prevención como el uso del tapaboca y lavado de las manos, siendo indicaciones de la OMS. Por eso veo con preocupación y de ahí mi ocupación para que cumplan las recomendaciones tomadas con conciencia.

En cuanto a permanecer en casa, se buscarán las alternativas y allí viene otro caso muy importante como es la comprensión para los niños con quienes nos tenemos que quedar, porque no van a la escuela  y tampoco al parque, porque no son vacaciones. Es muy importante explicar a los niños que es un problema de salud y que debemos protegernos de manera sencilla, porque el acuerdo es que nos debemos quedar en “Casita encerraditos todos”, vecinos, familiares y amigos.

Apoyo médico

Al cumplirse un nuevo día de la cuarentena social en el país, la sicóloga Génesis Paredes, señala que estos días les ha correspondido atender a varios pacientes en el Ipasme. “Estamos utilizando otras medidas porque las consultas de sicología en estos momentos están suspendidas, pero  los sicólogos de la institución estamos en apoyo a los médicos que estén recibiendo pacientes con malestar viral, nosotros podemos ayudar al paciente a tranquilizarse para que su estado emocional se pueda equilibrar evitando así un estado de alarma y desesperación que pueda generar que sus defensas bajen y tengan la vulnerabilidad para ser víctimas del Cóvid-19. Por eso estamos como apoyo a los médicos y recomendaciones al paciente que puedan ayudarlos a equilibrar su estado emocional.

Usuarios salieron en búsqueda de alimentos y al retornar, el transporte público no estaba funcionado

Entre niños y adultos

Observo en Boconó que a veces pensamos que el Cóvid-19 está muy lejos, por lo que para acá no llegara y esa es una manera equivocada de pensar. Mi recomendación especialmente para el cuidado de los niños a quienes a la hora de explicarles de manera lúdica (Acorde a la edad) y no alarmista, podemos transmitirle de acuerdo a su estado emocional que se puedan ver afectados por el caso que nos ocupa. “Mamá y Papá le explican a los niños de manera armónica, novelada y en un estado de animo natural, cual es la situación a la cual estamos enfrentados”. Es un virus y las maneras que puede contagiarse.

Mi mensaje final para mis sobrinos y viendo a todos los niños como tal, es: “Nuestra salud no es un juego. Nosotros tenemos que prevenir las cosas negativas que puedan acercársenos, porque en este momento hay un virus que está brincando de persona en persona allá afuera y nosotros tenemos que evitar que este virus nos atrape y si no salimos, el virus no encontrara en quien brincar y nosotros ganaremos el juego. Es preferible que nos resguardemos en casa para que el virus quede solo y al no ver ningún niño en la calle, se  marchará nuevamente”.

Hay algo que también se esta presentando y es que los adultos permanecen en la calle siendo evasivos en la toma de conciencia. Debemos tomar mayor conciencia con nuestra salud, física y mental, no es un juego y cuando tomemos conciencia de ello, comprenderemos que es preferible permanecer en nuestras casas y ocupados  en quehaceres hogareños “Si nos prevenimos con las indicaciones físicas, también nos vamos a prevenir con las mentales y psicológicas”.

 

Pese a la escasez de combustible, inexplicablemente algunos conductores andan como Pedro por su casa

 

 

Intimidad familiar

Debemos aprovechar este tiempo mejor. Yo me caracterizo por hacer énfasis en que las situaciones no son como están allá afuera, sino de la manera en que las observamos. Vamos a observarlas diferentes y especialmente a nivel de salud, aprovechemos el tiempo para disfrutar en la intimidad familiar y del hogar, dedicándole el tiempo a nuestros familiares, buscando actividades alternativas que podamos compartir y desempolvando algunas cosas.

 

Lo estrictamente necesario

La única herramienta para evitar el Cóvid-19 es prevención. Si yo quiero prevenir mi salud, la de los míos, mi comunidad y todos pensamos igual, debo tomar en consideración las recomendaciones elementales que me hacen. En este sentido “Si como municipio nosotros contribuimos con la prevención, estamos más seguros de obtener mejores resultados. Por lo tanto, tu sales, si es estrictamente necesario”

–

Via: Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130) / dlahectorb@gmail.com
Tags: BoconóCuarentenaTrujillo
Siguiente
No cesan quemas indiscriminadas en Boconó

No cesan quemas indiscriminadas en Boconó

Publicidad

Última hora

Martina Briceño ya se encuentra en su hogar en Boconó 

CNE Trujillo calificó como “100% satisfactorio” el simulacro electoral en la región

Inició con la entrega de bonos sociales con nuevos montos en Plataforma Patria

Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

León XIV pide a los periodistas: Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales