• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 1 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El contrabando de gasolina en Venezuela persiste pese al aumento de su precio, según expertos

por Agencia EFE
07/02/2024
Reading Time: 2 mins read
Un empleado de una estación de servicio despacha combustible hoy, en Maracaibo (Venezuela). EFE/Henry Chirinos

Un empleado de una estación de servicio despacha combustible hoy, en Maracaibo (Venezuela). EFE/Henry Chirinos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 7 feb (EFE).- El contrabando y la reventa interna de la gasolina en Venezuela persisten, según expertos, más de tres años después de que el Gobierno aumentara su precio, lo que puso fin a un subsidio total que se hizo «insostenible», pues el combustible pasó un quinquenio prácticamente regalado.

En mayo de 2020, cuando el país con las mayores reservas probadas de crudo en el planeta, de 300.878 millones de barriles, enfrentaba una seria escasez de gasolina, el Gobierno aumentó el precio a 0,5 dólares en algunas estaciones de servicio, mientras que en otras fijó una tarifa subsidiada en bolívares que hoy equivale a 2 centavos de dólar, con un límite de compra de 120 litros al mes.

La economista sénior de la firma Ecoanalítica Graciela Urdaneta dijo a EFE que estos precios, que son «más económicos» que los de países cercanos, siguen favoreciendo el contrabando.

«Sigue habiendo un mercado negro. Primero, porque no hay suficiente suministro para abastecer el mercado interno; y segundo, porque sigue existiendo el precio de venta subsidiado que favorece mucho el contrabando y porque, además, 0,5 dólares sigue siendo mucho más económico que en Colombia», dijo la experta.

Según un informe elaborado el año pasado por Ecoanalítica y la asociación civil Transparencia Venezuela, ante el «diferencial de precios con países como Brasil o Colombia», hay un «campo de posibilidades de contrabando, así no se tenga acceso a gasolina subsidiada».

«En este sentido, Brasil parece una buena oportunidad para el contrabando de gasolina desde estados como Bolívar o Amazonas», fronterizos con el gigante sudamericano, según la investigación, que señala a Venezuela como el país con la «gasolina más barata del continente».

En 2022, las autoridades venezolanas pusieron en marcha un ‘plan antimafias’ para combatir las irregularidades en la distribución del combustible, y desde entonces ha habido decenas de detenidos, entre ellos funcionarios.

Fotografía de un buque tanquero hoy, en el Lago de Maracaibo (Venezuela). EFE/Henry Chirinos

El final de un histórico subsidio

Urdaneta recordó que en Venezuela hubo aumentos de la gasolina en 1995 y en 2016, aunque ninguno tan «importante» como el de 2020, cuando se levantó un subsidio total que -señaló- se mantuvo desde mediados del siglo pasado, debido a que se trata de un «tema sensible, como está pasando en Cuba», por el miedo de los Gobiernos a un fuerte rechazo por parte de la población.

Lea también

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

30/06/2025
Mulino, el presidente que «cerró» el Darién a la migración en su primer año de mandato

Mulino, el presidente que «cerró» el Darién a la migración en su primer año de mandato

30/06/2025
El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy se retira a deliberar

El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy se retira a deliberar

30/06/2025
Milei cierra la presidencia pro tempore del Mercosur con buen clima pese a las diferencias

Milei cierra la presidencia pro tempore del Mercosur con buen clima pese a las diferencias

30/06/2025

«En Venezuela una botella de agua costaba muchísimo más que llenar el tanque de gasolina», dijo la experta, quien indicó que esta subvención generaba pérdidas millonarias anuales al Estado, que empezó a importar debido a la caída de la producción petrolera y de refinación, por lo que «sí o sí» había que aumentar los precios.

Actualmente, según Urdaneta, hay más estaciones de servicio que venden gasolina a 0,5 dólares que a precio subsidiado, como consecuencia, afirmó, de la incapacidad del Estado para «seguir sosteniendo» esa ayuda.

El informe de Ecoanalítica y Transparencia Venezuela señala que el «porcentaje de suministro de gasolina subsidiada se ha reducido considerablemente, pasando de un 72 % a mediados de 2020 a alrededor de un 25 %» el año pasado.

Un empleado de una estación de servicio despacha combustible hoy, en Maracaibo (Venezuela). EFE/Henry Chirinos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Destacadoeconomíagasolina
Siguiente
La Asamblea Nacional recibe aportes de académicos y cultores para el calendario electoral

La Asamblea Nacional recibe aportes de académicos y cultores para el calendario electoral

Publicidad

Última hora

Salomón Rondón se despide del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

Conozca los centros de acopio disponibles en Boconó para ayudar a damnificados de las Mesitas y Niquitao

Colapsa vía que comunica sectores El Tendal, Tiraó y El Hato de Boconó

Boconó: Cortes eléctricos y vías afectadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales