• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El contrabando colombiano como río en conuco y los ministros sordos sin pronunciarse | Por: Alirio Rangel Díaz

por Alirio Rangel
02/11/2023
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Alirio Rangel Díaz

Es política comunicacional del gobierno no responder los compromiso y demandas de los agricultores, durante el trascurso  año 2023 diferente sectores productivos desde los territorios la población rural se han pronunciado en diferentes formas de lucha, todas  pacíficas, elevando un llamado al diálogo directo  con los representantes del gobierno, convocándolos a grandes asambleas gremiales, reuniones públicas y hasta eventos de protestasen carreteras nacionales sin obstaculizar el libre tránsito con el  propósitos de dar a conocer las justas exigencias de los agricultores para  poder cumplir con los objetivos de garantizar la producción agroalimentaria nacional, la actitud deliberada del gobierno en todas sus instancias es el silencio, todos los  ministros, gobernadores o parlamentario nacionales o regionales la conducta política es no sentirse aludidos de los justos reclamos de los agricultores.

Estamos en presencia de una gestión pública con personeros de conducta ignominiosa, exhibiendo en su proceder la sordera, este hecho de irresponsabilidad política  y administrativa incrementa las causas que originan los problemas, no asumen la responsabilidad de la gestión pública para el cual fueron electos o nombrados desde el Presidente de la Republica, todos los ministros, todos los gobernadores en el deber del compromiso obligatorio de la gestión del gobierno al servicio de la población y  en facilitar las soluciones sentidas por los agricultores ,desconocen su responsabilidad ética en el cumplimiento establecido en la Constitución Nacional en su artículo 305. ¨¨El Estado promoverá la agricultura sustentable como base estratégica del desarrollo rural integral a fin de garantizar la seguridad alimentaria de la población´´´´

Desde principios del año 2023 los agricultores de estados andinos, la región mayor productora de papas, hortalizas, frutas, tubérculos, café de la nación, denunciaron el atentado contra la soberanía agrícola y la sustentabilidad de los bienes patrimoniales de la agricultura familiar, denunciando con pruebas el acto delictual del contrabando colombiano que transita con cargas por las carreteras desde la frontera tachirense hasta el mercado de coche en Caracas evadiendo los controles aduanales, la inspección de sanidad vegetal y animal de parte del INSAI, disponiendo de guías fraudulentas de movilización y trasporte de cargas, el contrabando viola el acuerdo comercial número 28  firmado en marzo del año 2023 entre los Presidentes Petro y Maduro en que se pretendió regularizar el intercambio comercial de ambos republicas y establecer medidas de protección para la producción agrícola nacional.

La acción delictual del contrabando es más poderosa que los propios gobiernos nacionales, hecho que denunció el Presidente Petro al afirmar en Cúcuta ´´la acción delictual del contrabando cuenta con las complicidades de funcionarios colombianos y venezolanos´´´. Los agricultores convocaron en el mes de agosto a las autoridades militares de los estados andinos comandados por  la máxima autoridad militar el jefe Redi los Andes quienes recibieron en una asamblea de más de cinco mil agricultores en Pueblo llano estado Mérida, los documentos de las denuncias de los actos delictuales del contrabando y se comprometieron en cumplir su función militar de custodia de la frontera nacional y la detención los delincuentes contrabandistas.

El  gobernador Fredy Bernal ante la denuncia formulada de los agricultores andinos ante los Generales jefes del Zodi de los cuatro estados andinos Táchira, Mérida, Trujillo y Barinas y el jefe del Redi región Los Andes, le solicitó al  ministro de agricultura y tierras la inspección del municipio las delicias por parte director nacional del INSAI con el propósito de verificar las siembras en este territorio, el gobernador tachirense en declaraciones públicas justificó el contrabando colombiano al avalar que toda la producción provenía del municipio las delicias, que el INSAI continuará con la expedición de las guías de movilización de carga; la realidad agrícola  en dicho territorio tachirense fronterizo con Colombia, es que en su territorio no existen cultivares de papas de las variedades única Ica, pastusa que son las papas provenientes del contrabando, hortalizas, ajos que son de piso alto, tomates, cebollas, frutas, el gobernador con su pronunciamiento público también les otorgo a los honorables generales que acudieron a la asamblea de Pueblo Llano  las charreteras de´´ eunucos ´´´´

Lea también

Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

17/05/2025
Cartas | Lectura Amante (y III) | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

16/05/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

16/05/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

15/05/2025

La acción delictual del contrabando colombiano de papas, hortalizas, ajos, café en grano pergamino, café molido empaquetado,  continua en mayor escala atentando contra  las soberanía agrícola de Venezuela, las consecuencias la ruina económica de las cien mil familias campesinas andinas, la falta de inspección sanitaria del INSAI ocasiono la proliferación del patógeno de la verruga negra de la papa que contaminó centenares de hectáreas en los páramos donde cultivo la papa, quedando estos territorios desertificados para cultivar papas y la quiebra económica de las familias paperas, los ministros responsables de velar por el cumplimiento de acuerdo comercial entre Venezuela y Colombia número 28, continúan sin poder regularizar el comercio entre ambas naciones,  los ministerios responsables de su cumplimiento el ministerio de comercio, el ministerio de agricultura y tierras ante el hecho evidente del contrabando colombiano, deberían notificar con urgencia al gobierno de Colombia, que el gobierno de Venezuela emitirá las resoluciones de las medidas de protección correspondientes en defensa de la agricultura nacional,  los ministros continúan sordos  y sin pronunciarse…..

aliriorangel1959@gmail.com

 

 

 

 

 

´

Tags: Contrabando de papa colombiana
Siguiente
Sociedad San José celebra sus 120 años

Sociedad San José celebra sus 120 años

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales