• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 28 junio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Constitucional francés valida retrasar la edad de jubilación a los 64 años

por Agencia EFE
14/04/2023
Reading Time: 2 mins read
Multitud de personas protestan en el centro de París tras la resolución del Consejo Constitucional francés que validó este viernes el retraso de la edad mínima de jubilación de 62 a 64 años, la principal medida de la reforma de las pensiones aprobada por el Gobierno de Emmanuel Macrón.  EFE/EPA/YOAN VALAT

Multitud de personas protestan en el centro de París tras la resolución del Consejo Constitucional francés que validó este viernes el retraso de la edad mínima de jubilación de 62 a 64 años, la principal medida de la reforma de las pensiones aprobada por el Gobierno de Emmanuel Macrón. EFE/EPA/YOAN VALAT

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

París, 14 abr (EFECOM).- El Consejo Constitucional francés validó este viernes el retraso de la edad mínima de jubilación de 62 a 64 años, la principal medida de la reforma de las pensiones aprobada por el Gobierno del presidente Emmanuel Macron.

Además, el organismo rechazó la solicitud de que la reforma de las pensiones sea sometida a un referéndum de iniciativa ciudadana, según anunció en un comunicado.

En cambio, el Consejo Constitucional invalidó seis artículos de la ley, especialmente dos relativos al fomento de la contratación de trabajadores mayores de 55 años en las grandes empresas, al considerar que no tenían lugar en una ley de financiación de la Seguridad Social.

Una fuente del organismo explicó a la prensa que, al validar el aumento a 64 años, sus nueve miembros tuvieron en cuenta «que el legislador busca la supervivencia del sistema por repartición, teniendo en cuenta además el aumento de la esperanza de vida».

También indicó que las deliberación se extendieron durante 16 horas seguidas, pero rechazó decir si la decisión fue o no por unanimidad.

La fuente anunció que el Consejo Constitucional estudiará el próximo 3 de mayo una nueva solicitud de referéndum de iniciativa ciudadana, pero con una cuestión diferente a la planteada hasta ahora.

El Gobierno tiene la intención de promulgar la ley este mismo fin de semana, según dijeron fuentes oficiales a medios locales, tras un veredicto que generó reacciones contrapuestas en la clase política francesa.

La primera ministra, Élisabeth Borne, señaló que, con su decisión, el Consejo Constitucional considera que «tanto en el fondo como en el procedimiento», la reforma está de acuerdo con la Constitución.

Lea también

Diario de los Andes y el periodismo digital 

Diario de los Andes y el periodismo digital 

28/06/2025
Reportan 103 viviendas y 16 puentes con daño total en Mérida tras intensas lluvias

Reportan 103 viviendas y 16 puentes con daño total en Mérida tras intensas lluvias

27/06/2025
Periodismo bajo amenaza: hay 20 trabajadores de la prensa detenidos en Venezuela

Periodismo bajo amenaza: hay 20 trabajadores de la prensa detenidos en Venezuela

27/06/2025
Foro Penal reportó aumento de presos políticos extranjeros en Venezuela

Foro Penal reportó aumento de presos políticos extranjeros en Venezuela

27/06/2025

«Esta noche no hay ni vencedores ni vencidos», aseguró Borne en Twitter.

El Gobierno recalcó en un comunicado que el fallo del Constitucional «marca el final del camino institucional y democrático de la reforma», y reiteró que su voluntad es «continuar la concertación con los interlocutores sociales».

En cambio, los sindicatos ya rechazaron una invitación de Macron a una reunión el martes para tratar cuestiones no relacionadas con las pensiones, después de que el presidente no quiso recibirles mientras la reforma se estaba debatiendo.

La decisión supone un «precedente peligroso», porque el Gobierno podría seguir utilizando la figura legal de un presupuesto rectificativo para «hacer aprobar reformas importantes», afirmó la presidenta del grupo de La Francia Insumisa en la Asamblea Nacional, Mathilde Panot.

En una comparecencia con los demás líderes de los partidos que integran la coalición izquierdista Nupes (socialista, ecologista, comunista), Panot advirtió de que seguirán apoyando las protestas y huelgas contra la reforma y lanzó un nuevo llamamiento a Macron para que retire la ley.

«No será el Consejo Constitucional el que hará cambiar de opinión al pueblo francés», reiteró, en alusión a que en torno al 70 % de los ciudadanos rechazan la reforma, según las encuestas.

La líder ultraderechista, Marine Le Pen, advirtió, por su parte, de que la entrada en vigor de «esta reforma brutal e injusta» va a marcar «la ruptura definitiva entre el pueblo francés y Emmanuel Macron».

 

 

 

 

 

 

Tags: FranciaPensiones
Siguiente
EE.UU. anuncia cargos contra varios cabecillas del Cartel de Sinaloa

EE.UU. anuncia cargos contra varios cabecillas del Cartel de Sinaloa

Publicidad

Última hora

Diario de los Andes y el periodismo digital 

Consultorio para el Alma | Tomar tiempo para orar mientras esquivas las distracciones | Por: José Rojas

Ética y profesionalismo: Periodistas de Boconó celebran su día 

Se lee como una película | Por: Edinson Martínez

Habilitan vías alternas para la distribución de la producción agrícola ante colapso de la Troncal 007

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales