• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 10 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Consejo Electoral de Ecuador da inicio a los comicios generales anticipados

por Layisse Cuenca
19/05/2023
Reading Time: 2 mins read
La presidenta del Consejo Nacional Electoral de Ecuador, Diana Atamaint (c), fue registrada este miércoles, 17 de mayo, durante una rueda de prensa, en Quito (Ecuador). EFE/José Jácome

La presidenta del Consejo Nacional Electoral de Ecuador, Diana Atamaint (c), fue registrada este miércoles, 17 de mayo, durante una rueda de prensa, en Quito (Ecuador). EFE/José Jácome

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Quito, 18 may (EFE).- El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador anunció este jueves la aprobación del inicio del proceso de comicios generales anticipados, previsto para el próximo agosto y que responde al decreto de «muerte cruzada» emitido el miércoles por el Gobierno, que supuso la disolución del Parlamento.

Tras una sesión del pleno del CNE, el organismo informó que «aprobó por unanimidad el inicio del proceso electoral» para las «Elecciones Anticipadas Presidenciales y Legislativas 2023», en cumplimiento del «Decreto Ejecutivo 741» sobre la «muerte cruzada» suscrito por el presidente del país, el conservador Guillermo Lasso.

El CNE declaró, por consecuencia, el «inicio del proceso electoral a partir del 18 de mayo de 2023 para elegir Presidenta o Presidente, Vicepresidenta o Vicepresidente de la República y miembros de la Asamblea Nacional (Parlamento) para el resto de los respectivos periodos».

El decreto 741 aplicado el miércoles por el presidente Lasso se produjo a pocos días de que el mandatario cumpliera la mitad de su periodo de 4 años para los que fue elegido y que arrancó el 24 de mayo de 2021.

Por ello, en las elecciones anticipadas, en este caso, se designará a un mandatario y a integrantes de la Asamblea (137) por el tiempo que resta para cumplir el periodo para el que fue votado Lasso y los legisladores destituidos por el decreto; es decir, hasta mayo de 2025, cuando deban asumir las elegidas en comicios habituales.

El CNE, en su comunicado, precisó que la resolución adoptada este jueves será notificada a la Corte Constitucional, a otras Funciones del Estado, al Ministerio de Economía, a la Contraloría (juez de cuentas del Estado), al Tribunal Contencioso Electoral, al Servicio Nacional de Contratación Pública y «demás instituciones del sector público que correspondan, de acuerdo con sus competencias».

El pleno del Consejo Electoral aprobó, además, la «planificación, agenda y convocatoria del Primer Consejo Consultivo para las Elecciones Presidenciales y Legislativas 2023», un órgano que se reunirá el próximo martes y para el que se ha invitado a las organizaciones políticas de ámbito nacional.

Lea también

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

09/08/2025
Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

09/08/2025
Padrino López: la fiscal de EE.UU. hace lo que el Gobierno de Trump le diga

Padrino López: la fiscal de EE.UU. hace lo que el Gobierno de Trump le diga

09/08/2025
Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025

El pronunciamiento del CNE se produjo poco después de que la Corte Constitucional anunciara su decisión de rechazar seis demandas de inconstitucionalidad presentadas contra el decreto de «muerte cruzada» emitido el miércoles por el presidente Lasso, que disolvió la Asamblea y convocó a elecciones anticipadas.

La Corte precisó que los tres tribunales de jueces constitucionales que analizaron las demandas decidieron «por unanimidad» rechazarlas, con lo que la «muerte cruzada» se mantiene en firme.

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Ecuadormuerte cruzada
Siguiente
Sheeran, Adele y Harry Styles, entre los más ricos menores de 35 años, según el Sunday Times

Sheeran, Adele y Harry Styles, entre los más ricos menores de 35 años, según el Sunday Times

Publicidad

Última hora

Dr Ramón Sánchez: «Es falso que los problemas cardíacos aparezcan solo en las personas de la tercera edad»

Abrahán Peña | Por: Luis Huz Ojeda

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

0-2. Julián Alvarez, Griezmann y el contragolpe letal del Atlético

El mexicano Isaac del Toro gana la Vuelta a Burgos, con victoria de etapa para Ciccone

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales