• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 15 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Consejo Electoral de Ecuador convoca a un referéndum y consulta popular para el 21 de abril

por Agencia EFE
28/02/2024
Reading Time: 3 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró a la presidenta del Consejo Nacional Electoral de Ecuador, Diana Atamaint (c), durante una rueda de prensa, en Quito (Ecuador). EFE/José Jácome

Fotografía de archivo en la que se registró a la presidenta del Consejo Nacional Electoral de Ecuador, Diana Atamaint (c), durante una rueda de prensa, en Quito (Ecuador). EFE/José Jácome

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Quito, 27 feb (EFE).- El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador convocó este martes de manera oficial al referéndum y consulta popular impulsada por el Gobierno para el próximo 21 de abril sobre enmiendas constitucionales y reformas legales sobre seguridad, justicia, inversión y empleo.

El CNE, en un mensaje a la nación, convocó a los ecuatorianos a participar en este proceso de consulta que incluirá once preguntas, cinco para el referéndum de enmiendas constitucionales y seis de un plebiscito sobre las reformas legales.

El organismo electoral recordó que el voto es obligatorio para los ecuatorianos mayores de edad, pero opcional para los jóvenes de entre 16 y 18 años de edad, para los mayores de 65 años, así como para militares y policías, personas con discapacidad y reos sin condenas en firme.

También podrán votar los ecuatorianos que residan en el exterior y que se hayan inscrito debidamente para participar en el proceso de consulta.

En total, 13.654.291 ciudadanos están habilitados para votar sobre once preguntas de interés nacional, cuya legalidad ya fue calificada por la Corte Constitucional, el máximo organismo de control de la carta magna.

El CNE también llamó a las organizaciones de la sociedad civil que quieran participar en la promoción del ‘Sí’ o del ‘No’ a las preguntas planteadas, a inscribirse para poder actuar en la campaña electoral que se desarrollará entre el 7 y el 18 de abril.

El límite del gasto electoral fijado por el CNE para este proceso asciende a 2.730.858,20 dólares para cada una de las opciones (Sí o No) y quienes quieran intervenir en la promoción deberán inscribirse hasta el próximo 4 de marzo.

El 18 de abril se llevará a efecto el voto de presos que no tengan una sentencia condenatoria en firme, mientras que a día seguido se desarrollará el «voto en casa» para personas mayores de 65 años que así lo soliciten.

Lea también

Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

15/07/2025
Trump reafirma su ultimátum para Rusia y dice que Ucrania no debe atacar a Moscú

Trump reafirma su ultimátum para Rusia y dice que Ucrania no debe atacar a Moscú

15/07/2025
Pedro Pascal, nominado a mejor actor de serie de drama en los Emmy

Pedro Pascal, nominado a mejor actor de serie de drama en los Emmy

15/07/2025
Javier Bardem obtiene su primera nominación al Emmy por ‘Monsters’

Javier Bardem obtiene su primera nominación al Emmy por ‘Monsters’

15/07/2025

Entre las cinco enmiendas a la Constitución que se votarán está la participación de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía contra el crimen organizado, permitir la extradición de ecuatorianos, instaurar juzgados en materia constitucional, reconocer los arbitrajes internacionales y flexibilizar el mercado laboral con contratos temporales y por horas.

Entre las seis preguntas que no implican cambios en la Constitución está también la de permitir que las Fuerzas Armadas realicen controlen los accesos a las cárceles de forma permanente.

Asimismo, los ecuatorianos votarán si quieren reformar el código penal para elevar las penas a los delitos de terrorismo y su financiación, narcotráfico, delincuencia organizada, asesinato, sicariato (asesinato por encargo), trata de personas, secuestro extorsivo, tráfico de armas, lavado de activos y minería ilegal.

También se consultará para eliminar los beneficios penitenciarios a los condenados por delitos de financiación del terrorismo, reclutamiento de niños y adolescentes con fines delictivos, secuestro extorsivo, narcotráfico, minería ilegal, tenencia ilegal de armas, extorsión, tráfico de influencias y testaferrismo, entre otros delitos.

Otra pregunta concierne a tipificar el delito de tenencia o porte de armas, municiones o componentes que son de uso privativo de las Fuerzas Armadas o la Policía Nacional.

Por otra parte, los ecuatorianos también decidirán si quieren permitir que el armamento incautado a las bandas criminales o delincuentes se destine de manera inmediata para el uso de la Policía y de las Fuerzas Armadas, así como simplificar el procedimiento de incautación por parte del Estado de bienes de origen ilícito o injustificado.

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

Tags: Ecuador
Siguiente
Los personajes de la secuela de ‘Betty la fea’ debutan en la semana de la moda de París

Los personajes de la secuela de 'Betty la fea' debutan en la semana de la moda de París

Publicidad

Última hora

El extremo Robert Patiño nuevo jugador del Deportivo Cali

Fin de semana “electrizante” durante jornadas del III Campeonato de Volibol

Hace 118 años fue oficiada la primera misa con la imagen de la Virgen del Carmen que aún se conserva en el templo de Sabana de Mendoza

Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

El Real Oviedo presentó a Salomón Rondón: “Ha sido muy emotivo el reencuentro con Santi Cazorla”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales