• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 6 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU debate la necesidad de poner fin al uso de los combustibles fósiles

por Agencia EFE
30/06/2025
Reading Time: 2 mins read
En la imagen de archivo, varias personas abastecen sus vehículos de carburante en una gasolinera en Londres (Reino Unido). EFE/Andy Rain

En la imagen de archivo, varias personas abastecen sus vehículos de carburante en una gasolinera en Londres (Reino Unido). EFE/Andy Rain

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ginebra, 30 jun (EFE).- El Consejo de los Derechos Humanos de la ONU abrió este lunes un debate sobre la necesidad de poner fin a los combustibles fósiles, al ser considerados el principal factor del calentamiento global, generador de cada vez más frecuentes e intensos fenómenos meteorológicos extremos.

«Necesitamos un cambio que ponga fin a la producción y uso de los combustibles y otras actividades destructivas para el medioambiente en todos los sectores, incluidos el energético, el agrícola, las finanzas o la construcción», destacó en la apertura del debate el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk.

El alto comisionado subrayó que esta transición energética «será una de las mayores que el mundo haya visto jamás», y reconoció las dificultades para su puesta en marcha en una economía donde alrededor de seis millones de empleos en el sector de los combustibles fósiles podrían perderse.

Sin embargo, «los patrones actuales de consumo y producción son insostenibles, y las energías renovables han de ser la fuente del futuro, al haber multiplicado por cinco su capacidad de generación entre 2011 y 2023», afirmó el austríaco.

Türk alertó por otro lado sobre los esfuerzos de las grandes compañías de combustibles fósiles por obstaculizar esta transición «perpetuando la desinformación y presentando falsas soluciones que intentan distraer sobre el continuo daño causado».

En el debate en el Consejo también participó la relatora de la ONU para la promoción de los derechos humanos ante el cambio climático, Elisa Morgera, quien coincidió en la necesidad de poner fin urgentemente al uso de las energías que suponen la principal causa del calentamiento global.

«Todavía estamos a tiempo de tener un clima más seguro, pese a haber experimentado -de forma consecutiva- los diez años más cálidos desde que se tienen registros y haber cruzado en 2024 el límite de subida de 1,5 grados en las temperaturas», aseguró la experta.

Morgera reconoció que la transición es complicada en el actual contexto geopolítico, aunque subrayó que pese a ello «debe ponerse en marcha inmediatamente y a todos los niveles».

Lea también

Brasil teme que tensión entre EE. UU. y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

Brasil teme que tensión entre EE. UU. y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

05/09/2025
Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada»

Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada»

05/09/2025
¿Qué es la Guardia Nacional que Trump ha desplegado en Washington?

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

05/09/2025
Petro condiciona la lucha antidrogas con EE.UU. al respeto al derecho internacional

Petro condiciona la lucha antidrogas con EE.UU. al respeto al derecho internacional

05/09/2025

 

 

 

 

Tags: combustibles fósiles
Siguiente
El edifico derrumbado en Bangkok tras el terremoto de magnitud 7,7 tenía defectos de construcción y diseño

El edifico derrumbado en Bangkok tras el terremoto de magnitud 7,7 tenía defectos de construcción y diseño

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | Ten cuidado con lo que pides | Por: José Rojas

Brasil teme que tensión entre EE. UU. y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada»

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Terraza “Mi Viejo” y Deportivo Mesetas campeones de copa “San Juan Bautista” de Pampanito

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales