• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 28 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

por Agencia EFE
13/08/2025
Reading Time: 3 mins read
Integrantes del Batallón Guardia Presidencial vigilan el féretro del fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay este miércoles, en la catedral Primada en Bogotá (Colombia) Uribe Turbay falleció el lunes, dos meses después de un atentado en su contra. EFE/Carlos Ortega

Integrantes del Batallón Guardia Presidencial vigilan el féretro del fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay este miércoles, en la catedral Primada en Bogotá (Colombia) Uribe Turbay falleció el lunes, dos meses después de un atentado en su contra. EFE/Carlos Ortega

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 13 ago (EFE).- El Congreso de Colombia despidió este miércoles con todos los honores al asesinado senador y precandidato presidencial opositor Miguel Uribe Turbay con un acto en el que se pidió que haya justicia y el fin de los discursos de odio en la política, antes de su traslado a la Catedral Primada para sus exequias.

El presidente del Senado, Lidio García Turbay, del Partido Liberal, dijo que Uribe Turbay, de 39 años, «fue una luz en días oscuros» y por eso «duele en el alma que en Colombia esas luces como Miguel se apaguen en plena primavera».

Por eso, agregó, que la justicia en este caso es «una decisión inaplazable del Estado» y «un deber de todos» esclarecer el asesinato del político del partido opositor de derecha Centro Democrático, que había conseguido su primer mandato como senador en las elecciones de 2022.

«Sus ideas trazaban las rutas de una Colombia sin odios ni mezquindades, una patria reconciliada con instituciones firmes, con derechos esenciales garantizados y con oportunidades para todos. No hablaba solo de un sueño personal, encarnaba un sueño colectivo, el anhelo profundo de un país que quiere sanar», agregó.

García pidió moderar el lenguaje político, caracterizado por una polarización exacerbada al aproximarse el año electoral de 2026, y reclamó el fin de la violencia, «no más divisiones en los corazones».

«Tenemos que actuar, tenemos que bajar el tono de las palabras incendiarias, desterrar la agresión del debate, cerrar las grietas que nos dividen», expresó.

El padre del fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, Miguel Uribe (c), y familiares asisten a una misa este miércoles, en la catedral Primada en Bogotá (Colombia) Uribe Turbay falleció el lunes, dos meses después de un atentado en su contra. EFE/Carlos Ortega

 

Retos para el país

Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, Julián López Tenorio, del Partido de la U, recordó que «Colombia ha convivido demasiado tiempo con la violencia, una herida que lejos de cerrarse se reabre con cada acto de barbarie, dejando tras de sí familias destrozadas, comunidades atemorizadas».

Según López, el país está ante un «triple reto» de «defender la democracia de toda amenaza violenta, venga de donde venga, sin selectividad ni cálculos políticos» así como de «recuperar la confianza en las instituciones con transparencia y eficiencia» e «impulsar un crecimiento con justicia social, que reconozca que la libertad económica no es contraria a la equidad».

«Si algo nos deja claro este momento es que la política sin garantías es un campo minado y un país que pierde a sus líderes por la violencia pierde poco a poco la esperanza en sí mismo», afirmó.

El presidente de la Cámara dedicó unas palabras a Alejandro, el hijo de solo 5 años de Uribe Turbay, a quien, en nombre de todas las madres y padres de este país, le dijo: «Te hablo con el corazón en la mano, te pedimos perdón porque nuestra sociedad una vez más no pudo proteger la vida de tu familia».

«Hoy nuestro compromiso debe ser construir un país donde ningún hijo crezca con miedo, donde ninguna familia tema perder a su ser querido por causa de la violencia», agregó.

El acto en el Salón Elíptico del Capitolio, donde el féretro de Uribe Turbay estuvo en cámara ardiente desde el lunes, día de su fallecimiento, comenzó con un minuto de silencio y una marcha fúnebre.

El político opositor falleció el 11 de agosto en Bogotá, 64 días después de ser gravemente herido en un atentado con dos disparos en la cabeza y uno más en la pierna izquierda.

A la despedida en el Capitolio asistieron hoy representantes de la clase política y empresarial del país pero ningún miembro del Gobierno del presidente Gustavo Petro, de quien Uribe Turbay fue un férreo opositor.

También acudieron el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, y el embajador de ese país en Colombia, John T. McNamara.

 

Lea también

Preparadores: una solución del Gobierno que carece de formación docente y muestra el declive de la educación

Preparadores: una solución del Gobierno que carece de formación docente y muestra el declive de la educación

26/09/2025
Claudia López quiere ganar la Presidencia para «arreglar desperdicio histórico» de Petro

Claudia López quiere ganar la Presidencia para «arreglar desperdicio histórico» de Petro

26/09/2025
León XIV nombra su sucesor en el Dicasterio para Obispos, su primer gran cambio en Curia

León XIV nombra su sucesor en el Dicasterio para Obispos, su primer gran cambio en Curia

26/09/2025
Bad Bunny y Morat arrasan en Premios Juventud mientras que Karol G es la Artista del Año

Bad Bunny y Morat arrasan en Premios Juventud mientras que Karol G es la Artista del Año

26/09/2025

 

 

 

 

.

Tags: ColombiaJusticiaMiguel Uribe Turbay
Siguiente
Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

Publicidad

Última hora

Pedagogía crítica | Por: Antonio Pérez Esclarín

Réquiem para Fernando Delfino | Por: Carolina Jaimes Branger

Trujillo | Alcaldía de Sucre reactivó servicio de agua potable en el Km 23 de la parroquia Junín

UVM inicia ciclos de diálogos con sectores de la Sociedad Civil

Realizan acercamiento al lenguaje de señas en el Asic Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales