• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 8 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El colombiano David Alonso suma su séptima ‘pole position’ del año y un nuevo récord

por Agencia EFE
16/11/2024
Reading Time: 3 mins read
El piloto colombiano de Moto3 David Alonso, durante una sesión de entrenamientos libres para el Gran Premio de Barcelona Solidaridad, este sábado, en el circuito Barcelona-Cataluña de Montmeló. EFE/Alberto Estévez

El piloto colombiano de Moto3 David Alonso, durante una sesión de entrenamientos libres para el Gran Premio de Barcelona Solidaridad, este sábado, en el circuito Barcelona-Cataluña de Montmeló. EFE/Alberto Estévez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Montmeló (Barcelona), 16 nov (EFE).- El colombiano David Alonso (CFMoto) ha conseguido sumar su séptima ‘pole position’ de la temporada al ser el más rápido en la segunda clasificación para el Gran Premio Barcelona Solidaridad de Moto3, que se disputará el domingo en el circuito de Barcelona-Cataluña, en Montmeló, además de lograr un nuevo récord absoluto de la categoría.

Alonso marcó un mejor tiempo de 1:45.905 con el que batió su anterior récord absoluto, establecido por él mismo el pasado mayo, cuando consiguió parar el cronómetro en 1:46.111.

Con David Alonso en la ‘pole’, en la primera línea de salida le acompañarán el neerlandés Collin Veijer (Husqvarna) y el español Iván Ortolá (KTM).

Antes de comenzar la primer clasificación y ya terminado de perfilar muchos equipos las formaciones con las que disputarán el mundial de Moto3 en 2025, el BOE Motorsport anunció la llegada del primer piloto neozelandés a la categoría, Cormac Buchanan, mientras que el CFMoto hizo lo propio con el veterano piloto italiano Dennis Foggia, que baja de Moto2 a Moto3 para formar equipo con el español Máximo Quiles.

Quiles es uno de los jóvenes debutantes que, además, se encuentra bajo el ‘paraguas’ del ocho veces campeón del mundo, el español Marc Márquez.

Ya en lo estrictamente deportivo, el japonés Tatsuki Suzuki (Husqvarna) fue la referencia inicial en la primera clasificación, con un tiempo de 1:47.301 en su tercera vuelta, seguido por el italiano Matteo Bertelle (Honda), el japonés Ryusei Yamanaka (KTM) y el español Marcos Uriarte (CFMoto), pero todavía con media sesión por delante.

Lea también

Fútbol Máster: Calle Valera “acechada en el primero” por Escuque e Italven

Fútbol Máster: Calle Valera “acechada en el primero” por Escuque e Italven

08/05/2025
Resumen | Voleibol trujillano “se calienta”  tras electrizantes jornadas

Resumen | Voleibol trujillano “se calienta”  tras electrizantes jornadas

08/05/2025
El Giro de Italia se lanza en Albania con el foco en el duelo entre Ayuso y Roglic

El Giro de Italia se lanza en Albania con el foco en el duelo entre Ayuso y Roglic

08/05/2025
Hernández Hernández arbitrará el Barcelona-Real Madrid

Hernández Hernández arbitrará el Barcelona-Real Madrid

08/05/2025

Es ya en la segunda salida cuando todos intentan batir el registro de Suzuki, un objetivo que no logró ninguno de sus rivales, lo que permitió al japonés entrar como primero en la segunda clasificación, por delante de Matteo Bertelle y los también japoneses Taiyo Furusato (Honda) y Ryusei Yamanaka (KTM), que dejaron fuera al español Álvaro Carpe (KTM).

Carpe saldrá así decimonoveno, con Marcos Uriarte vigésimo primero y Xabi Zurutuza (KTM) vigésimo cuarto.

Sin apenas tiempo para el descanso comenzó la segunda clasificación, en la que el campeón del mundo David Alonso (CFMoto) fue la primera referencia a batir con un registro de 1:46.026, seguido a dos décimas de segundo por Iván Ortolá (KTM), que había sido el más rápido por la mañana, y a cuatro por Ángel Piqueras (Honda).

Ese tiempo de Alonso era ya nuevo récord absoluto de la categoría, al batir el 1:46.111 que él mismo estableció durante el Gran Premio de Cataluña del mes de mayo.

Y no se quedó ahí el rendimiento de David Alonso, quien a pesar de tener que adelantar al japonés Ryusei Yamanaka durante su siguiente vuelta rápida, volvió a batir el récord del circuito para rodar en 1:45.905, la primera que un piloto de Moto3 rodaba en ese segundo, lo que ya le daba casi cuatro décimas de segundo de ventaja sobre Ortolá.

El preceptivo paso por los talleres para hacer el cambio de neumáticos volvió a promover la ‘pelea’ de estrategias, con muchos pilotos buscando una ‘rueda buena’ que les permitiera mejorar sus mejores tiempos, salvo en el caso de Adrián Fernández (Honda), que no tuvo ningún problema en salir a rodar en solitario, pero con un tiempo -decimosexto- muy lejos de los pilotos de cabeza de la tabla.

Y, mientras Adrián Fernández completaba un giro, Iván Ortolá y el australiano Joel Kelso (KTM) decidieron salir a pista, con David Alonso en última posición evitando al máximo que nadie pudiese seguir su rueda.

Adrián Fernández consiguió mejorar su marca personal al rodar en 1:46.678, lo que le permitió ascender hasta la sexta posición, aunque instantes después y forzando para mejorar, acabó por los suelos en la complicada curva cinco del trazado catalán.

Por detrás, el resto de pilotos consiguió comenzar su vuelta lanzada antes de que les mostrasen bandera de cuadros, lo que les permitía optar a una última vuelta rápida en la que ninguno logró su objetivo de desbancar a David Alonso.

Así, junto a David Alonso, en la primera línea, estarán Collin Veijer e Iván Ortolá, con Ángel Piqueras (Honda), Daniel Holgado (Gas Gas) y Luca Lunetta (Honda), en la segunda.

La tercera línea estará formada por el español Adrián Fernández, el japonés Taiyo Furusato y el australiano Jacob Roulstone (Gas Gas), con Tatsuki Suzuki, Stefano Nepa (KTM) y David Muñoz (KTM) en la cuarta.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DeportesMotociclismo
Siguiente
Betijoque | La lluvia matutina no detuvo la fiesta de San Benito

Betijoque | La lluvia matutina no detuvo la fiesta de San Benito

Publicidad

Última hora

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Inauguran Mercado Komboc en Boconó

Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

El nuevo papa es Roberto Francisco Prevost y se llamará León XIV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales