• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 2 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El COI retira el reconocimiento a la Asociación Internacional de Boxeo (IBA)

por Agencia EFE
22/06/2023
Reading Time: 2 mins read
EFE/EPA/STRINGER

EFE/EPA/STRINGER

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Madrid, 22 jun (EFE).- El Comité Olímpico Internacional (COI) retiró este jueves el reconocimiento a la Asociación Internacional de Boxeo, «única solución» posible tras haber alcanzado esta federación «un punto de no retorno» en sus problemas de gobernabilidad.

Esta medida no significa que el boxeo vaya a desaparecer de los Juegos Olímpicos, en cuyo programa estará tanto en París 2024 como en Los Ángeles 2028, informó el director general del COI, Christophe de Kepper, ante la 140 Sesión del organismo, reunida de forma extraordinaria y por vía telemática con el futuro del boxeo olímpico como principal punto del orden del día.

Los miembros del COI votaron por 69-1, con 10 abstenciones, a favor de la retirada del reconocimiento, siguiendo así la recomendación formulada por su Comisión Ejecutiva.

La IBA ya tenía provisionalmente retirado el reconocimiento desde el año 2019.

Según expuso De Kepper, la IBA ha mostrado desde entonces su falta de voluntad «para evolucionar» en materia de corrupción, finanzas y arbitraje.

La IBA está presidida desde diciembre de 2020 por el ruso Umar Kremlev, un controvertido personaje que ha mantenido un pulso permanente con el COI y que, a juicio de este organismo, no ha emprendido las reformas necesarias para garantizar la gobernabilidad de la federación y la transparencia en cuestiones clave como el arbitraje.

De Kepper mencionó la dependencia financiera de la IBA de la empresa Gazprom, controlada por el estado ruso, y su incapacidad de diversificar sus ingresos.

En cuanto a la integridad de las competiciones, explicó el directivo, la federación decidió no aplicar los sistemas de arbitraje empleados por el COI en Tokio 2020, que reducían la influencia del factor humano y minimizaban los riesgos.

Lea también

Davidovich, Fritz, Shelton y Rublev avanzan a los octavos de final del ATP 1000 de Toronto

Davidovich, Fritz, Shelton y Rublev avanzan a los octavos de final del ATP 1000 de Toronto

02/08/2025
El legendario Evander Holyfield y otras figuras del boxeo animan velada en Caracas

El legendario Evander Holyfield y otras figuras del boxeo animan velada en Caracas

02/08/2025
Liga Super Máster de Fútbol de Trujillo elige su nueva directiva

Liga Super Máster de Fútbol de Trujillo elige su nueva directiva

01/08/2025
SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

01/08/2025

«Las preocupaciones en materia de arbitraje no se han abordado satisfactoriamente», resumió.

El presidente del COI, el alemán Thomas Bach, había manifestado antes de la votación (en la que se abstuvo) que el problema no era «ni con el boxeo ni con los boxeadores», pero que estos «se merecen ser gobernados por una federación transparente y limpia».

Los torneos de boxeo de los Juegos de 2024 y 2028 no serán por tanto organizados por la IBA. Ya sucedió en Tokio 2020, cuando el COI asumió ese papel.

Umar Kremlev culpa de los males de la IBA (antes AIBA) al expresidente KC Wu, taiwanés, que llegó a ser miembro de la Ejecutiva del COI y candidato a presidirlo, y de quien el que el ruso dijo que merecía ser «disparado».

Varias federaciones han trazado el esbozo de una organización paralela, World Boxing, que cuenta con el apoyo de Estados Unidos y Suiza y el interés de una veintena más de países.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: BoxeoEl Comité Olímpico Internacional (COI)
Siguiente
Descubren unos «escombros» en la zona donde buscan el sumergible desparecido

Descubren unos "escombros" en la zona donde buscan el sumergible desparecido

Publicidad

Última hora

Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras el anuncio del final de su serie

Davidovich, Fritz, Shelton y Rublev avanzan a los octavos de final del ATP 1000 de Toronto

Bajan en un 19 % los arrestos de inmigrantes en julio con respecto al mes anterior en EEUU

El legendario Evander Holyfield y otras figuras del boxeo animan velada en Caracas

El Gobierno de Trump advierte que el TPS no es un asilo “de facto”, tras revés judicial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales