• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El CNE abierto a la observación internacional pero sin «injerencia»

por Agencia EFE
07/11/2023
Reading Time: 2 mins read
La asesora senior para América Latina del Centro Carter, Jennie Lincoln (i), se reúne con el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Eduardo Hidrobo Amoroso (c-d), en la sede principal del Consejo Nacional Electorall (CNE), este 7 de noviembre de 2023 en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutierrez

La asesora senior para América Latina del Centro Carter, Jennie Lincoln (i), se reúne con el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Eduardo Hidrobo Amoroso (c-d), en la sede principal del Consejo Nacional Electorall (CNE), este 7 de noviembre de 2023 en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutierrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 7 nov (EFE).- El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela dijo este martes que está abierto a la observación internacional en procesos comiciales, pero sin «injerencia«, durante una reunión con representantes del Centro Carter, quienes se encuentran en Caracas desde el jueves para evaluar una posible visita de una misión técnica para las presidenciales de 2024.

«No deseamos injerencia. Mientras más imparcialidad exista, mayor participación habrá de los invitados internacionales», afirmó el presidente del CNE, Elvis Amoroso, quien expresó su «complacencia» para que esta organización «acompañe el proceso electoral», según informó la propia institución en X (antes Twitter).

Minutos después, el funcionario dijo que se trató, «simplemente», de una «reunión de cortesía, aprovechando la visita» del Centro Carter, «solo eso», y que «no hay ningún acuerdo» suscrito por el momento, según declaraciones transmitidas por el canal estatal VTV.

La asesora senior para América Latina del Centro Carter, Jennie Lincoln (i), se reúne con el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Eduardo Hidrobo Amoroso, en la sede principal del Consejo Nacional Electorall (CNE), este 7 de noviembre de 2023 en Caracas (Venezuela).EFE/ Miguel Gutierrez

Por su parte, la asesora senior del Centro Carter para América Latina y el Caribe, Jennie Lincoln, dijo que, para la organización, «es un honor estar en Venezuela» y «acompañar al ente comicial, tal y como se acordó en Barbados, en donde se planteó la posibilidad de asistir como observadores en las elecciones de 2024», de acuerdo con la información difundida por el CNE en X.

Recientemente, el Centro Carter señaló que, durante su visita, se reunirá con el CNE, con los representantes del chavismo y la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) que firmaron en agosto el acuerdo en materia comicial en Barbados, miembros de partidos políticos, observadores electorales nacionales y grupos de la sociedad civil.

En un breve comunicado, la organización, que anunció en agosto de 2015 el cierre de sus oficinas y el cese de sus operaciones en Venezuela, agregó que las reuniones serán para «discutir la consideración de una invitación para desplegar una misión técnica de observación electoral para las elecciones presidenciales de 2024, de conformidad con el acuerdo».

El «acuerdo parcial sobre la promoción de derechos políticos y garantías electorales para todos» prevé que los comicios cuenten con observación de la Unión Europea (UE), del Centro Carter y del panel de expertos de las Naciones Unidas, entre otras instancias.

 

Lea también

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025
Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

14/05/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: CNEDestacadoPolítica
Siguiente
CARTA A MARIO BRICEÑO IRAGORRY   | Alexis del C. Rojas P.

MCM: El Estado al servicio del ciudadano | Rafael de la Cruz

Publicidad

Última hora

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales