• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 15 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El cielo valerano entre azul y blanco | Por: Leonardo Montilla *

por Leonardo Montilla
12/09/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El cielo valerano, entre azul y blanco. Unas veces, sol contundente; otras, nubes grises de lluvia y vientos.

Así es Valera en sus entrañas, en esas calles ocultas de historias y cuentos propios de la fantasía urbana. Una ciudad que resiste la incapacidad de sus gobernantes y muchas veces el silencio de sus habitantes.

En esas calles ocultas, donde el olvido oficial es lo que sobra, existen también las colinas de muchas historias, vivencias y existires de los valeranos, con nostalgias y alegrías. Aquí es donde se escribe la siempre lealtad de lo que fueron sus instituciones, la Biblioteca Municipal, el Ateneo de Valera, el Rangel, la Eloísa Fonseca, el estadium de El Milagro, el parque de recreación Los Ilustres, las plazas, las Iglesias o templos parroquiales. Toda una camada de logros que hicieron de la urbe de Mercedes Díaz un pequeño espacio de cordialidad y buen vivir.

Llegó la barbarie y nos quitó muchas cosas, deterioraron la vida, las instituciones y la buena empatía de los valeranos. Nos quitaron el Ateneo, un espacio que siempre fue de la mejor convivencia para todos. Donde la cultura construía un concepto solidario de afecto y respeto. En el Ateneo, los valeranos sentíamos que estábamos en la meca del mundo, donde todos reíamos, nos dábamos la mano en señal de felicidad y confort.

La bota militar irrumpió en el Ateneo, sin considerar su historia y significado para los valeranos, pero sobre todo sin consideración por los valeranos de distintas generaciones que hoy observamos, como el espacio de la paz, la armonía, el encuentro de niños y niñas, jóvenes y adultos, siempre alegre de mil colores; hoy es un cuartel militar, gris, opaco, con la culpa del abuso encima y con el silencio como cómplice.

*Politólogo

 

Lea también

Venezuela entre la esperanza y la incertidumbre: sin planes trascendentes para rescatar la democracia y el poder político

Memoria Cultural. «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( VII )

15/10/2025
Una fundación que empodera el emprendimiento

Mi Lugar, mi Matriz: Un dialogo desde lo Rural | Por: Hermann Pargas Meza

15/10/2025
¿CÓMO LLEGÓ FIDEL CASTRO AL PODER? (VI y última) | Por: Luis Hernández Contreras

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (V)

14/10/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

¿Verdadera Navidad o más absurda Falsedad? | Por: Frank Bracho

14/10/2025

 

 

 

.

Tags: Leonardo Montilla
Siguiente
Juan Ayuso, de podio en la Vuelta a líder en el Mundial

Juan Ayuso, de podio en la Vuelta a líder en el Mundial

Publicidad

Última hora

La A&O Fine Art Gallery del venezolano Ludwing Ortega será un espacio para el arte latino en Estados Unidos

Carvajalenses inician la novena en honor a su patrono, San Rafael Arcángel

Maracaibo se prepara para la Bajada de La Chinita: Gobernación del Zulia acelera rehabilitación del monumento de la Virgen

Museo Trapiche de Los Clavo invita a concurso por la canonización de José Gregorio Hernández 

Cardenal Baltazar Porras: Quien ha hecho santo a José Gregorio es el propio pueblo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales