• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 2 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El CICR ayuda a casi 345.000 víctimas de violencia armada en Venezuela entre enero y junio

por Agencia EFE
09/08/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró un helicóptero del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), en Santo Domingo (estado de Táchira, Venezuela). EFE/George Castellanos

Fotografía de archivo en la que se registró un helicóptero del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), en Santo Domingo (estado de Táchira, Venezuela). EFE/George Castellanos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 9 ago (EFE).- El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ayudó a 344.512 víctimas de la violencia armada en Venezuela, con una «respuesta integral» a sus «necesidades más urgentes», durante los primeros seis meses de 2023, según el informe semestral de la organización difundido este miércoles.

La acciones del CICR beneficiaron «directamente a 344.512 personas afectadas por la violencia armada» en Caracas, en los estados cercanos de Aragua y Miranda, así como en los fronterizos Táchira, Apure, Zulia y Bolívar.

El organismo «trabaja para fortalecer la resiliencia de las personas vulnerables a través de un enfoque participativo e inclusivo en el que, junto a las comunidades, autoridades locales y voluntarios de la Cruz Roja Venezolana, se construyen soluciones para reducir su exposición al riesgo», dice el escrito.

Asimismo, el cuerpo de ayuda apoyó estrategias para «mitigar las consecuencias humanitarias de la violencia armada», entre las que mencionó la pérdida del contacto familiar, «el difícil acceso a recursos esenciales como agua, salud y seguridad económica, entre otras».

Sobre la asistencia brindada, el informe destacó que el CICR distribuyó 20,9 toneladas de insumos médicos en 30 centros de salud e hizo mejoras en la infraestructura de ocho edificaciones, entre las que resaltan hospitales y centros penitenciarios.

Además, trabajadores del comité visitaron a 10.216 personas que se encuentran recluidas en nueve centros de detención preventiva, civiles y militares, una población a la que entregaron 13.600 kits de higiene personal.

Un total de 1,4 millones de personas recibieron algún tipo de ayuda en Venezuela durante el primer semestre de 2023, procedente de las distintas organizaciones nacionales e internacionales que operan en el país, según los cálculos de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés) de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

 

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

 

 

 

Tags: Cruz Roja
Siguiente
¿ES ECOLÓGICO EL CULTIVO DEL CAFETO? | Por: Toribio Azuaje

Desde el conuco | El tema de la exportación del café | Por: Toribio Azuaje

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales