El Chisme en las Organizaciones: Género, Dinero y Relaciones | Por: José Luis Colmenares Carías

 

Por: José Luis Colmenares Carías

 

El chisme en las organizaciones es mucho más que una conversación a espaldas de alguien; es un espejo de nuestra cultura laboral. En este artículo, exploramos cómo, al mezclarse con las tensiones de género, las presiones del trabajo y las desigualdades económicas, el chisme se transforma. Cambia lo que se dice, por qué se dice y, sobre todo, el poder que encierra. Acompáñanos a desentrañar este complejo fenómeno.

¿Qué Hay Detrás del Chisme Negativo?

El chisme en las organizaciones podría mostrar varias cosas:

El chisme negativo también puede ser un reflejo de las tensiones de género en el trabajo, como la lucha por un trato equitativo y el estatus. Estas dinámicas a menudo se intensifican por factores económicos, incluyendo las diferencias salariales, la calidad del empleo y las brechas de participación laboral entre hombres y mujeres (OIT, 2019).

Aproximando Algunas Claves para Entender el Chisme

De acuerdo algunas investigaciones, aproximamos algunas claves para procurar identificar qué tipo de chisme está ocurriendo y qué emociones o problemas podría haber detrás:

Aunque las reglas sobre el chisme y el género clasifican a las mujeres como aquellas que «suelen prestar más atención a las relaciones y a su apariencia», mientras que los hombres, aparentemente, tienden a «enfocarse más en la competencia y el rendimiento», estas afirmaciones no están completamente verificadas. Es importante señalar que los hombres también pueden emitir juicios hacia las mujeres y viceversa. Sin embargo, estos criterios pueden servir como una guía general, ya que pueden aplicarse a diferentes situaciones para ambos géneros.

 

¿Cómo Nos Relacionamos?

La forma en que nos comunicamos también importa. En equipos donde se habla mucho pero no se llega a acuerdos, los rumores y chismes negativos pueden crecer. En cambio, en aquellos equipos que trabajan juntos, toman decisiones y las conversaciones se cierran en cada reunión con amplitud y confianza, los rumores y chismes negativos tienden a disminuir. Un buen enfoque es tener una breve charla emocional seguida de un cierre claro sobre lo que se ha decidido, preguntando, por ejemplo, cómo y con qué emoción nos retiramos de la conversación.

Ejemplos que Ilustran los chismes

 

Conclusión

En resumen, el chisme en el trabajo podría ser un indicador de cómo se siente la gente sobre la justicia y el estatus. Para mejorar el ambiente laboral, es importante:

Mirar el chisme desde esta perspectiva no solo ayuda a evitar problemas de género, sino que también mejora la confianza y el rendimiento en el trabajo.

¿Qué pasos concretos estás dispuesto a tomar para fomentar un ambiente más abierto y transparente en tu organización?

Fuente para profundizar: https://n9.cl/jrgdmz

 

 

 


¡Mantente informado! Síguenos en  WhatsAppTelegram, InstagramTikTokFacebook o X 

 

Salir de la versión móvil