• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El chef Narisawa destaca la necesidad de adoptar una gastronomía socialmente responsable

por Agencia EFE
07/06/2023
Reading Time: 2 mins read
Imagen de Archivo del chef japonés Yoshihiro Narisawa.
EFE/Gorka Estrada

Imagen de Archivo del chef japonés Yoshihiro Narisawa. EFE/Gorka Estrada

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Tokio, 7 jun (EFE).- El cocinero japonés Yoshihiro Narisawa considera importante desarrollar una gastronomía socialmente responsable para que la cocina, desde su universalidad, pueda contribuir a la sostenibilidad en un mundo convulso como el actual.

Narisawa se refirió a ello este miércoles al hablar sobre la ganadora del Basque Culinary World Prize de este año, la cocinera turca Ebru Baybara, por su aporte desde la gastronomía a iniciativas en ayuda a los afectados por crisis migratorias, y que él mismo contribuyó a elegir en una decisión que le resultó «fácil».

El mencionado galardón parte del Basque Culinary Center, un centro de educación e investigación culinaria internacional de cuya directiva forma parte junto a otros destacados chefs como el español Joan Roca, y que fue anunciado hoy en un evento celebrado en Tokio.

Nariwasa considera que Baybara ejemplifica a la perfección el tipo de destinatario que buscan en este premio, una persona que «tomemos como ejemplo para nosotros, para cuestionarnos cómo podemos implicarnos nosotros, que trabajamos en la cocina, ante los problemas sociales que está ocurriendo».

Dado que el comer es algo universal, Nariwasa considera que los chefs pueden enviar «un mensaje muy fuerte» con este tipo de actividades y galardones, que ponen el foco en crisis sociales, según destacó el cocinero en declaraciones a EFE.

Sobre su relación con España, que visitó por primera vez en 2008 por actividades académicas y a la que regresa casi cada año, Narisawa destacó la influencia que ha tenido en su cocina el carácter español.

«La modestia de los españoles y también su duro trabajo han sido una oportunidad para cambiarme. He aprendido de su postura para escuchar a los demás y estudiar más», señaló.

Narisawa se refirió también a la riqueza que ganan los chefs al «influirse mutuamente». «Tenemos una postura común de querer aprender de otros pensando en qué puede servirnos para hacer una cocina más afectiva, aunque cada uno tenga una base diferente», dijo.

En este sentido, el curtido cocinero destacó la necesidad de poner cierto «filtro» a la hora de dejar influir para que encaje con la identidad de cada chef o sus ingredientes predilectos.

Lea también

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

16/08/2025
Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

16/08/2025
Bolivia votará a favor de un posible viraje tras 20 años de la izquierda en el poder

Bolivia votará a favor de un posible viraje tras 20 años de la izquierda en el poder

16/08/2025
Erin se convierte en un huracán «catastrófico» con categoría 5 en el Atlántico

Erin se convierte en un huracán «catastrófico» con categoría 5 en el Atlántico

16/08/2025

 

 

 

 

Tags: Basque Culinary World Prize 2023ChefYoshihiro Narisawa
Siguiente
José Luis Mantilla  “La radio es nuestra vida, respetémonos para respetarla”

José Luis Mantilla “La radio es nuestra vida, respetémonos para respetarla”

Publicidad

Última hora

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

Rashford también es inscrito en LaLiga y entra en la lista del Barça junto a Joan García

Ronnie O’Sullivan hace historia: dos máximos de 147 en el mismo día

Presión y ambición en el RCDE Stadium

Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales